martes, octubre 28, 2025
 

El hidrógeno podría constituir la quinta parte de la energía que consumamos en 2050

Compartir

 
 

El uso de esta fuente de energía supondría el 20% de la reducción necesaria para cumplir con el Acuerdo de París sobre el clima, cuyo objetivo es limitar a dos grados el alza de las temperaturas mundiales respecto a la era preindustrial

 

El hidrógeno podría representar en 2050 casi una quinta parte de la energía total consumida a nivel mundial, si se llevan a cabo las inversiones necesarias, según un estudio de McKinsey, publicado al margen de la conferencia de la ONU sobre el clima.

«Utilizado a gran escala, el hidrógeno podría representar cerca de una quinta parte de la energía total consumida hacia 2050. Esto permitiría reducir las emisiones anuales de CO2 en unas seis gigatoneladas -6.000 millones de toneladas- respecto a los niveles actuales», asegura el estudio.

El Consejo del Hidrógeno, que solicitó el estudio, fue lanzado a principios de 2017 durante el Foro Económico Mundial de Davos y reúne 18 multinacionales, entre ellas Alstom, Audi, el grupo BMW, General Motors, Hyundai Motor, Statoil, Total y Toyota.

 «Los miembros de ese grupo consideran que “el hidrógeno podría alimentar entre 10 y 15 millones de coches y 500.000 camiones de aquí a 2030, sin contar los numerosos usos posibles en otros sectores”.

El informe asegura no obstante que para alcanzar esos niveles serán necesarias «inversiones significativas», que el Consejo evalúa en «entre USD 20.000 y USD 25.000 millones al año, esto es, una suma global de cerca de USD 280.000 millones de aquí a 2030», indica el estudio de McKinsey.

«El hidrógeno se utiliza en vehículos eléctricos equipados con pilas de combustible, con una autonomía que alcanza los 500 kilómetros, superior a la de la mayoría de los coches eléctricos con batería.»

Otro procedimiento permite producir energía al poner en contacto el hidrógeno y el oxígeno, mediante una reacción que no emite gas de efecto invernadero.

Fuente: Infobae

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.