Un nuevo sustituto para el petróleo proviene de una fuente jamás imaginada: estiércol de cerdo. Resulta que los desperdicios de cerdo son particularmente ricos en hidrocarburos que son muy similares al petróleo. Y aunque estos tienen muy bajas aptitudes para producir gasolina, es posible que funcionen donde la cubiertas de los autos se encuentran con la carretera.
Leer también
Bioplásticos amenazan la apuesta de la industria petrolera
Con el apoyo de la National Science Foundation (NSF), la ingeniera civil Ellie Fini y un equipo de North Carolina Agricultural and Technical (NCA&T) State University diseñaron una carpeta adhesiva elaborada con estiércol de cerdo que puede usarse para hacer asfalto. A un costo de 56 centavos por galón, este nuevo bioadhesivo es un aglutinante mucho menos costoso que el fósil, y, hasta ahora, viene superando las pruebas más rigurosas.
De hecho, Fini y sus socios han presentado patentes sobre la tecnología y creado una compañía llamada Bio-Adhesive Alliance, con la visión de proporcionar una solución de beneficio mutuo para los productores ganaderos y los industriales de la construcción. Las sustancias que dan olor, son filtradas durante el proceso, y las sobras pueden ser utilizadas por los farmers para fertilizar. Entonces, ¡nada de la idea apesta!
Leer también
El cerdo, un gran escape
El camino desde el descubrimiento en el laboratorio hasta la comercialización comenzó con el proyecto NSF Innovation Corps (I-Corps), durante el cual el equipo de investigación se asoció con Mahour Parast, profesor asistente de gestión de tecnología en NCA & T. Parast ayudó al equipo a llegar a una comprensión más detallada de la viabilidad técnica y la potencial comercialización de la tecnología, así como a la complejidad de la cadena de suministro. Además de las entrevistas con clientes potenciales, como los granjeros porcinos y las compañías de asfalto, el equipo también tuvo conversaciones con entes reguladores y legisladores. «Durante I-Corps, también nos dimos cuenta de que hay muchas aplicaciones potenciales para esta tecnología, además del asfalto», dice Parast, que se ha desempeñado como presidente de Bio-Adhesive Alliance desde su incorporación en 2013 «.


