miércoles, octubre 22, 2025
 

Andalucía pone andar un proyecto de trigeneración con biomasa

Compartir

 
 

Artículo publicado en Energía16

Un proyecto de trigeneración con biomasa se echó andar en Andalucía. La Agencia Andaluza de la Energía anunció que de los 3,8 millones de euros que la Junta de Andalucía va a invertir en ahorro energético y producción de energía con renovables en Baena (Córdoba). 2,3 millones van para la biomasa. Y además con un importante componente de autoconsumo.

Refiere EnergiasRenovables que el proyecto se trata de una instalación concreta. Una plataforma de gasificación de residuos biomásicos e instalación de trigeneración de 201 kilovatios de potencia nominal eléctrica.

Leer también

Los bombones de Ferrero Rocher se elaborarán con calderas de biomasa de Yecla

Es una doble instalación de gasificación de residuos biomásicos y de trigeneración. Cuenta con 201 kilovatios de potencia nominal eléctrica del motor de cogeneración. De manera que usa el gas de síntesis proveniente de la gasificación para satisfacer las demandas térmicas de varios edificios.

Sin embargo para concertarlo es necesario construir una pequeña red para suministrar el calor y la refrigeración a la piscina cubierta y al pabellón.

Proyecto de trigeneración con biomasa en España

La trigeneración y las redes de calor y frío con biomasa no están muy extendidas en España. La trigeneración resalta en la central de Biocén Cogeneración en Burgos. Con el proyecto de trigeneración con biomasa se conseguirá un grado de autoconsumo de electricidad superior al 82%. Además se obtendrá un ahorro para el Ayuntamiento de 2,3 millones en la factura energética y evitar la emisión a la atmósfera de 204 toneladas/año de CO2”.

Leer también

 El enorme potencial de la poda

Asimismo el resto de la inversión de la Junta en Baena se destinaá a la mejora del alumbrado público. Además de la renovación de 560 puntos de luz en 43 calles. Casi 214.000 euros servirán para realizar proyectos de mejora energética en cuatro centros educativos de la localidad mediante la colocación de paneles fotovoltaicos. Las ayudas permitirán unas inversiones globales de 4,5 millones de euros. 2,5 millones irán al complejo de biomasa.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.