miércoles, octubre 22, 2025
 

Prodeman Energía, la primera central renovable que entra en producción de la ronda 2

La central utiliza cáscara de maní para entregar 10 MW

Compartir

 
 

A partir de las cero hora del martes 29 de mayo ingresó en operaciones el primer proyecto de la ronda 2 del Programa RenovAr, ubicado en la localidad de General Cabrera, provincia de Córdoba. Se trata del proyecto “Prodeman Bioenergía”, que genera electricidad de biomasa a partir de los deshechos de la cáscara de maní, la principal producción de la empresa Prodeman, adjudicataria de este proyecto de 10 MW de potencia instalada.

Se trata del sexto proyecto operativo del Programa RenovAr, informó el Ministerio de Energía y Minería de la Nación al dar a conocer la puesta en operaciones.

Leer también

Incineración de basura: el modelo sueco

La empresa encaró la obra de la central térmica de generación eléctrica con el objetivo de encontrar una solución a una problemática histórica de la industria manisera: el destino final de la cáscara de maní.

La energía obtenida mediante la transformación de esta biomasa se incorpora al Sistema Interconectado Nacional, lo que permitirá abastecer a 18.000 hogares por año. Para generar esta energía necesita aproximadamente 50.000 toneladas de cáscara de maní por temporada.

La construcción de este proyecto demandó una inversión de más de 350 millones de pesos, en una de las zonas maniceras por excelencia del país. De acuerdo con las condiciones de lluvia y del clima, la empresa Prodeman produce anualmente unas 130.000 toneladas de maní con cáscara, detalló la cartera de Energía.

Otra central

El ministerio informó, además, que el pasado lunes se inauguraron las instalaciones de ciclo combinado de la central Vuelta de Obligado, en la provincia de Santa Fe, con las que se completa una potencia instalada de 800 MW, convirtiéndola en una de las centrales térmicas tecnológicamente más avanzadas del país, con capacidad de abastecer de electricidad a poco más de un millón de hogares.

Leer también

La cáscara de maní, un activo bioenergético

La construcción de la central Vuelta de Obligado, ubicada en la localidad de Timbúes, iniciada en 2013 y con fecha de entrada en operación del ciclo combinado prevista para agosto de 2015, implicó una inversión total estimada en 744 millones de dólares.

Cámara Argentina de Energías Renovables.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.