miércoles, octubre 22, 2025
 

Santa Fe instalará 105 biodigestores en escuelas rurales

El objetivo es fomentar las energías renovables en el sistema educativo. El martes 12 se firmó el convenio entre la Provincia y la empresa ganadora de la licitación para proveerlos e instalarlos.

Compartir

 
 

El Gobierno provincial firmó el martes 12, en San Jerónimo del Sauce, el contrato de adjudicación a la empresa ganadora de la licitación para proveer e instalar 105 biodigestores en escuelas rurales de la provincia.

Esta iniciativa es producto de un proyecto conjunto entre el Ministerio de Educación y la Secretaría de Estado de la Energía. La inversión es de $ 7.675.500 y la empresa adjudicataria es por la empresa Mayper S.A.

Leer también

Prodeman Energía, la primera central renovable que entra en producción de la ronda 2

Durante el acto, realizado en la escuela de educación secundaria orientada 366 Teniente Coronel Nicolás Denis, el vicegobernador de la Provincia, Carlos Fascendini, expresó su satisfacción por poder concretar el proyecto.

“Esto es una innovación conjunta de Energía y Educación, que tiene la finalidad didáctica de introducir en las escuelas, y en todo el territorio provincial, las energías renovables, con el aprovechamiento de las materias orgánicas para convertirlas en energía y biogas. Las energías renovables nos permitirán un mejor desarrollo a futuro, por eso hay que trabajar fuertemente en esto”, concluyó.

Leer también

El biogás, un elemento clave para fomentar economía circular en la ganadería

Por su parte, la ministra de Educación, Claudia Balagué, aseguró que el proyecto “es muy educativo”, y destacó que “los biodigestores implican una inversión muy importante y una definición política de apostar al medio ambiente, de apostar a que los chicos se comprometan y de favorecer al funcionamiento de las escuelas”.

Equipos y objetivos

La empresa Mayper S.A. deberá proveer e instalar los biodigestores por un total de $ 7.675.500, dentro del proyecto para el mejoramiento de la educación rural (PROMER II); la Secretearía de Estado de la Energía provee ingenieros que monitorearán la puesta a punto de los equipos y capacitarán técnicamente a los docentes y estudiantes que los harán funcionar, mientras que el Ministerio de Educación acompaña desde lo pedagógico y el proceso logístico.

La instalación de los biodigestores permitirá fomentar las energías renovables en el sistema educativo y desarrollar en los estudiantes saberes vinculados a la preservación de los recursos naturales y la aplicación de tecnologías adecuadas para un desarrollo sustentable.

En este contexto, las energías renovables y el uso racional y eficiente de la energía se presentan como un nuevo paradigma de desarrollo, dado que el aprovechamiento de las mismas implica la sustentabilidad en el tiempo, favorecen la diversificación de la matriz energética y reducen los daños al medioambiente.

Leer también

Santa Fe evalúa celdas para generar electricidad con etanol

En el mismo acto, representantes de la cooperadora del Jardín de infantes 170 recibieron de manos de la ministra Balagué la resolución de aceptación de parte del Ministerio de Educación de la donación del terreno donde se erige el establecimiento, cedido a la Provincia por la cooperadora.

Presentes

Durante el acto estuvieron presentes, además, el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini; el director provincial de Bioenergía de la Secretaría de Estado de la Energía, Sebastián Lagorio; el presidente comunal de San Jerónimo del Sauce, Daniel Ríos; el delegado de la Región IV de Educación, Juan Cruz Giménez; la delegada de la Región VIII, Ivana Pacce; la directora de la EESO 366, Mirta Zeballos; docentes y alumnos.

Artículo publicado en Mirador Provincial

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.