La sostenibilidad es un pilar central en la estrategia corporativa de Audi. Se aplica tanto a la tecnología como a los procesos de producción. Bajo este concepto, la firma alemana ha incorporado a partir de la cuarta generación del Audi A3, materiales secundarios para la tapicería de los asientos.
Hasta el 89% del textil utilizado procede de botellas de PET recicladas que han sido transformadas en hilo a través de un procedimiento elaborado. Esto da como resultado telas que garantizan los mismos estándares de calidad en términos de aspecto y tacto que la tapicería textil convencional.
El proceso comienza cuando un cliente introduce la botella en el orificio de una especie de máquina expendedora inversa que entrega 0,25 € por cada unidad insertada. Luego, las botellas descartables se comprimen para optimizar su transporte al centro de reciclado, que se realiza en camiones. Una vez que han llegado a la planta de reciclaje, se clasifican por color, tamaño y calidad. Las materias extrañas como las tapas son separadas. Luego, un molino tritura las botellas en perlas, que se lavan, se secan y se derriten.
Las boquillas de una máquina le dan una forma de una hebra continua. Una vez que se han secado, otra máquina los corta en trozos pequeños. Esto resulta en un granulado y se somete a extrusión para crear hilos. Se enrollan en bobinas y se utilizan en la etapa final para fabricar las telas.
En total, se necesitan hasta 45 botellas de PET 1,5 litros por cada sistema de asiento. Otras 62 botellas PET se utilizan para fabricar las alfombras en el nuevo Audi A3. La tendencia es que cada vez más se empleen materiales secundarios para elaborar los componentes del interior, como por ejemplo, materiales aislantes y absorbentes, adornos del panel lateral del maletero, el piso de carga y las alfombras.
El objetivo es claro: el porcentaje de material reciclado en la flota de Audi aumentará considerablemente en los próximos años. En el proceso, la marca premium continuará ofreciendo a sus clientes productos con el alto nivel de calidad al que están acostumbrados.
La tapicería de los asientos aún no está elaborada completamente de material reciclable. “La capa inferior de material tejido, que está conectada al material superior con adhesivo, es lo que plantea el desafío. «Estamos trabajando para reemplazar esto con poliéster reciclable”, dice Ute Grönheim, quien está a cargo del desarrollo de materiales en la división textil de Audi. “Nuestro objetivo es hacer la tapicería del asiento completamente con un solo material hoogeneo para que pueda reciclarse nuevamente. Ya no estamos muy lejos de lograrlo». A largo plazo, toda la tapicería de los asientos de todas las series de modelos estarán hecha de material reciclado.
Hay tres diseños de materiales diferentes para el Audi A3;y hasta el 89% del material es reciclado. Uno de estos es el material del tapizado acero gris «Torsion» con un diseño donde las costuras amarillas contrastantes crean reflejos visuales. La línea S tiene disponible el material «Puls» que presenta la combinación de color negro y plateado y se acentúa con costuras contrastantes de color gris roca. Luego, sigue en negro y rojo con costuras en contraste. En esta línea, los diseños forman la oferta básica y se pueden combinar con refuerzos laterales de cuero artificial.