Artículo publicado en Prensa Latina
La Asociación Europea de Bioplásticos, en Berlín, anunció hoy que el uso de bioplásticos hechos de caña de azúcar, madera y maíz podría crecer en un 50 por ciento en los venideros cinco años.
Leer también
Productores de bioplásticos europeos piden menores aranceles para importar etanol
Según esa entidad, que incluye a las compañías Cargill y Mitsubishi Chemical Holdings Corporation, el abastecimiento de materia prima para los plásticos que ambiciona la industria petrolera, comienza a ser desafiado por las empresas que fabrican envasados a partir de plantas en lugar de combustibles fósiles.
Los bioquímicos y bioplásticos pueden erosionar una parte de la demanda por el petróleo, consideró Pieterjan Van Eytvanck, consultor en Wood Mackenzie, un grupo de investigación en la industria petrolera.
BASF SE, el gigante químico alemán, y la papelera finlandesa Stora Enso Oyj, recién comenzaron en el negocio, a fin de satisfacer la demanda de clientes como Coca-Cola Co. y Lego A/S.
Leer también
Crean nuevo método para producir plásticos biodegradables
De acuerdo con entidades europeas especializadas, los bioplásticos suponen el uno por ciento aproximadamente de la industria de plásticos.
Actualmente las compañías Braskem S.A con base en Sao Paulo, NatureWorks LLC en Estados Unidos, y Novamont SpA en Italia., constituyen los principales productores de esos materiales.
No pocos analistas coinciden en que el crecimiento de ese mercado podría estimular incluso la demanda de petróleo.

