lunes, noviembre 17, 2025
 

Startup líder en biomateriales de hongos desafía los estándares del lujo

Compartir

 
 

En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de alternativas sostenibles a los materiales tradicionales, el micelio emerge como un protagonista revolucionario en la bioeconomía. Y en el centro de esta revolución se encuentra MycoWorks, la empresa pionera que ha perfeccionado su tecnología Fine Mycelium™ para crear Reishi™, un biomaterial que no solo compite con el cuero de lujo, sino que ahora, con su nueva tecnología Rei-Tanning™, lo supera en rendimiento y durabilidad.

El poder del micelio: naturaleza e innovación en simbiosis

El micelio es la red de filamentos subterráneos de los hongos, una estructura natural con una capacidad extraordinaria de crecimiento y regeneración. Su versatilidad ha permitido a científicos y biotecnólogos desarrollar materiales con propiedades mecánicas y estéticas sorprendentes. Desde envases biodegradables hasta paneles de construcción, el potencial del micelio es vasto, pero MycoWorks ha llevado su aplicación a un nuevo nivel con Fine Mycelium™.

Fine Mycelium™: una nueva categoría de biomateriales

Fundada en 2013 por los artistas Philip Ross y Sophia Wang, MycoWorks ha perfeccionado un proceso de biofabricación que transforma el micelio en materiales con una estructura celular interconectada y altamente resistente. Este desarrollo permite un control preciso de la textura, la resistencia y la flexibilidad del material, creando una alternativa al cuero con propiedades superiores en muchos aspectos.

Del campo al sofá: la innovadora apuesta de un fabricante de telas por el maíz

Reishi™ es el resultado de más de tres décadas de investigación y desarrollo en biomateriales. Su composición permite a diseñadores y marcas de lujo trabajar con un material natural sin comprometer la calidad ni la sostenibilidad. Ahora, con la incorporación del proceso Rei-Tanning™, MycoWorks ha elevado aún más el nivel de su innovación.

Rei-Tanning™: la revolución del Reishi™

Desarrollado en colaboración entre el Centro de Innovación de MycoWorks en San Francisco y expertos en curtiembre de Igualada, España -una región conocida por su experiencia en el curtido tradicional del cuero -, el proceso Rei-Tanning™ mejora la consistencia y resistencia del material, permitiendo su uso en productos que requieren técnicas complejas de manufactura como «stitch-and-turn» y acabados de borde refinados.

Gracias a este proceso, Reishi™ ha logrado nuevos estándares en cinco indicadores clave:

  • Resistencia a la flexión Bally: hasta 20.000 ciclos.
  • Resistencia a la abrasión Martindale: hasta 25.600 ciclos.
  • Solidez del color: supera las 200 fricciones en seco sin transferencia de tinte.
  • Prueba de envejecimiento: mantiene su estructura a 50°C y 90% de humedad relativa.
  • Adhesión del acabado: alcanza 0,5N/mm.

Estos resultados, validados por pruebas independientes, colocan a Reishi™ por encima de muchos materiales sintéticos y de cuero natural en cuanto a durabilidad y resistencia.

Reishi™ en el mercado del lujo: la apuesta de los grandes

La industria del lujo, históricamente reticente a adoptar materiales alternativos, ha encontrado en Reishi™ una solución que satisface sus exigencias estéticas y de rendimiento sin comprometer la sostenibilidad. Marcas icónicas como Hèrmes, General Motors y Ligne Roset ya están trabajando con MycoWorks para integrar Fine Mycelium™ en sus productos.

Ligne Roset, por ejemplo, ha sometido a Reishi™ a rigurosas pruebas internas, obteniendo resultados excepcionales en resistencia a la abrasión (hasta 50.000 ciclos Martindale) y simulaciones de uso prolongado en muebles.

Revolución en la moda sostenible: líder textil italiano lanza lana vegana a base de proteínas fermentadas

El futuro del Reishi™: escalabilidad y accesibilidad

La comercialización de Reishi™ ha dado un paso crucial con el lanzamiento de la primera plataforma de e-commerce de MycoWorks. Ahora, diseñadores y fabricantes pueden adquirir muestras y lotes de material directamente, democratizando el acceso a esta tecnología innovadora.

Además, MycoWorks ha inaugurado la primera planta de producción a escala comercial de biomateriales de micelio en Carolina del Sur, lo que permite garantizar una producción constante y expandir su presencia en mercados globales.

Hacia una nueva era de biomateriales

Reishi™ y la tecnología Fine Mycelium™ no solo representan una alternativa ecológica al cuero, sino que también redefinen los estándares de calidad y rendimiento en la industria. En un momento en que la sostenibilidad es más que una tendencia, MycoWorks está demostrando que los biomateriales pueden superar a los materiales tradicionales en todos los aspectos.

El futuro de la moda, el diseño y la manufactura de lujo ya está aquí, y tiene un nombre: Reishi™.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.