miércoles, octubre 22, 2025
 

Investigadora brasileña crea plástico 100% biodegradable con residuos agroindustriales de la cúrcuma

Compartir

 
 

Ecoinventos. Una investigación de la Universidad de São Paulo en busca del desarrollo de plástico 100% biodegradable y comercialmente competitivo con el plástico convencional ha dado sus frutos. El resultado inicial es alentador. Las pruebas realizadas al plástico, desarrollado 100% con residuos agroindustriales, dio lugar a un producto con cualidades prometedoras.

La química Bianca Chieregato Maniglia ha desarrollado películas plásticas biodegradables a partir de los residuos agroindustriales de la cúrcuma, aceite de babasú y achiote. El hecho de que el nuevo material este completamente desarrollado con residuos agroindustriales es lo que marca la diferencia.

Leer también

Bioplásticos amenazan la apuesta de la industria petrolera

La materia prima procede de material producido con fuentes renovables y, por lo tanto, no se agota. Además se puede cultivar en cualquier parte del mundo. Por el contrario, el plástico común está hecho de petróleo, muy contaminante, difícilmente reciclable, y que en una gran cantidad acaba contaminando el medio ambiente.

Bianca Maniglia agrega otra cualidad más a este producto: materia prima barata, que no compite en el mercado de alimentos y también “contiene una interesante composición con la presencia de activos antioxidantes”.

Esta fórmula con compuestos antioxidantes puede ser aún más interesante en el desarrollo de “Envases activos”. Embalaje que interactúa con el producto, capaz de mejorar la calidad de almacenamiento para el envasado de frutas y verduras frescas.

Leer también

En Bermejo alistan un plan para aprovechar los residuos de la caña de azucar

Los estudios confirman que se encuentra en el camino correcto para conseguir un plástico, o al menos una película de plástico, totalmente biodegradable.

Ahora, el uso de algunos aditivos naturales, junto con otros residuos industriales, se hacen necesarios para mejorar las características de estas películas plásticas biodegradables. El objetivo es obtener una mayor resistencia mecánica y reducir la capacidad para absorber y retener el agua.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.