El Ministerio de Energía de Indonesia pretende incrementar en 3,46 millones de metros cúbicos el uso de biodiesel en 2018, según un documento gubernamental consultado por Reuters, en un plan que se espera impulse el consumo del biocombustible a base de palma.
Se estima que el uso obligatorio de biodiesel se ampliará para incluir al sector ferroviario a partir de mayo y la industria minera a partir de julio, según el documento del Ministerio de Energía y Recursos Minerales.
Leer también
En Brasil esperan que la demanda de etanol crezca 60% en 2018
Indonesia, el mayor productor mundial de aceite de palma, está presionando para aumentar el uso de biodiesel para reducir su factura de importación de petróleo y frenar las emisiones de gases de efecto invernadero. También está impulsando mandatos más amplios de biodiesel para absorber los suministros de aceite de palma, ya que el aceite comestible se utiliza como materia prima para producir biodiesel.
Un funcionario del ministerio confirmó el contenido del documento, pero se negó a ser nombrado porque los detalles aún no se han hecho públicos.
Los sectores de transporte y energía, que representan la mayor parte de la demanda de biodiesel del país, cuentan con un programa B20 que requiere una mezcla mínima de 20% de contenido bio en el combustible diesel.
La expansión del programa al sector ferroviario y minería comenzará en una mezcla B5 y B10, respectivamente, según muestra el documento.
Leer también
Biodiesel puro apto para maquinaria agrícola y vial
Indonesia comenzó a recaudar un gravamen sobre sus exportaciones de aceite de palma en 2015 – $ 50 por tonelada para aceite de palma crudo y $ 30 para productos procesados de aceite de palma – y usa parte de esos ingresos para ayudar a financiar sus subsidios al biodiesel.
El documento también mostró que el ministerio tiene como objetivo asignar 1,47 millones de metros cúbicos de biodiesel para mayo-octubre a la empresa estatal de energía PT Pertamina y a la de propiedad privada PT AKR Corporindo Tbk.
Indonesia asignó por última vez 1,41 millones de metros cúbicos de biodiésel no diluido subvencionado a las dos compañías de energía para el período de noviembre de 2017 a abril de 2018.