Una cantidad récord de estadounidenses viajarán esta semana por las vacaciones del 4 de julio y mientras se celebre la independencia de Estados Unidos, también celebrarán su independencia de los altos precios de la nafta, gracias al etanol.
Según AAA, un récord de 39,7 millones de estadounidenses viajarán 80 kilómetros o más en automóvil por el Día de la Independencia, un cinco por ciento más que hace un año. Esos conductores pagarán al menos un 12 por ciento menos por la gasolina, o U$S 0.07 por litro (U$S 0.26 por galón), gracias al etanol, según un nuevo análisis de la Asociación de Combustibles Renovables (RFA). De hecho, se espera que el etanol reduzca el gasto de los consumidores en gasolina en U$S 37 mil millones este año, o U$S 292 por hogar.
Leer también
Una política de estado a favor de los biocombustibles en Brasil
El análisis también muestra que si el E15 (15% de etanol cortado en la gasolina) estuviera disponible en todo el país en lugar del E10, los consumidores ahorrarían aún más dinero. El ahorro a precios de hoy atribuible a E15 es de U$S 0.08 por litro (U$S 0.32 por galón), o 15 por ciento menos que la gasolina E0.
«Mientras un número récord de viajeros transite las carreteras este feriado, no habrá mejor forma de celebrar el Día de la Independencia que llenando el tanque con combustible que contiene etanol hecho en Estados Unidos. Además de ahorrarle dinero a las familias estadounidenses, el etanol impulsa las economías rurales y ayuda a aumentar nuestra independencia energética», dijo Bob Dinneen, presidente y CEO de RFA.
Leer también
Scania presentó en Europa un motor impulsado por Etanol
La dependencia de los Estados Unidos del petróleo importado está disminuyendo gracias en parte al auge de la producción nacional de combustibles renovables. En 2005, el año en que se adoptó el estándar original de combustible renovable, la dependencia neta de Estados Unidos del petróleo extranjero alcanzó un máximo de poco más del 60%. Sin embargo, en 2017, la dependencia neta de las importaciones de petróleo cayó a solo el 20%, y habría sido del 27% sin la adición de casi 60 millones de metros cúbicos (15.800 millones de galones) de etanol producidos en el país para el suministro de combustible. El año pasado, el etanol desplazó una cantidad de gasolina refinada equivalente a 560 millones de barriles de petróleo crudo, más que el volumen importado anualmente de Arabia Saudita y Venezuela combinados.
Además, la industria del etanol de EEUU. continúa haciendo una contribución significativa a la economía. El año pasado, fue responsable de casi 360,000 empleos directos, indirectos e inducidos en todos los sectores de la economía, agregó más de $ 24 mil millones en ingresos para los hogares estadounidenses y generó aproximadamente $ 5 mil millones en ingresos fiscales para el Tesoro Federal y $ 5.7 mil millones en ingresos a gobiernos estatales y locales.