Tanto el mercado mundial de glicerina, como el de Estados Unidos, se encuentran tambaleando en un delicado equilibrio entre oferta y demanda, pero la situación podría acomodarse en la segunda mitad (H2) de 2018.
En EEUU, la mayoría de los productores nacionales de glicerina, tanto vegetal como de sebo vacuno, tienen toda la producción vendida para el tercer trimestre. Los compradores estaban preocupados porque cualquier interrupción en el suministro pudiera disparar los precios, según publico ICIS el 18 de julio.
«Hubo un productor del Medio Oeste que tuvo problemas con la producción durante el primer trimestre y eso causó que algunos de sus compradores intentaran buscar material desesperadamente y fue una de las razones por las que el mercado se endureció tan rápidamente«, declaró un vendedor a ICIS.
Globalmente, sin embargo, el mercado spot comenzó a reflejar el alivio en la oferta. Los suministros de glicerina provenientes del sudeste asiático van relajando el mercado en la medida que los productores de biodiesel aumentan su producción gracias a la mayor demanda producto del aumento de los precios del petróleo.
En Europa, se espera que las importaciones de biodiesel se desaceleraran en la medida que continúe la incertidumbre sobre los posibles nuevos aranceles que podría aplicar el bloque a la importación del biocombustible argentino.
Leer también
¿Biocombutibles a partir de glicerina y desperdicios alimentarios?
Tanto los productores de biodiesel como los refinadores de glicerina argentinos esperan que la UE imponga nuevos aranceles a las importaciones de biodiesel en el segundo semestre, posiblemente en septiembre u octubre.
El 24 de mayo, la Comisión Europea comenzó a registrar las importaciones argentinas de biodiesel -por los siguientes nueve meses – para poder evaluar imponer retroactivamente aranceles a esas importaciones, en caso de que de demostrarse que Argentina subsidia injustamente su industria de biodiesel.
Argentina espera exportar alrededor de 700,000 toneladas de biodiesel a Europa en 2018, pero las tarifas de la UE podrían descarrilar ese plan y, por consiguiente, también afectar el suministro mundial de glicerina, dijo ICIS.
Leer también
Europa batalla por detener el flujo de las importaciones de biodiésel
La producción de biodiésel y glicerol crudo del país disminuyó drásticamente en un 20,3% en el 3T de 2017, ya que EEUU aplicó un 72% de aranceles al biodiésel argentino en noviembre de 2017.
Los proveedores estadounidenses de glicerina incluyen ADM, Cargill, Emery Oleochemical, Future Fuels, Louis Dreyfus, Owensboro Grain, Peter Cremer North America, Procter & Gamble, Twin Rivers Technology y Vantage Oleochemical.
Fuete: Oils & Fats International.


