jueves, septiembre 25, 2025
 

DHL se alía con la FIA para poner a los biocombustibles en la pole position del automovilismo internacional

La alianza cubrirá la logística de Fórmula 1, 2 y 3, usando camiones impulsados por HVO como símbolo de una nueva era en carreras más sostenibles.

Compartir

 
 

En el competitivo universo del automovilismo profesional, la innovación no se limita a lo que sucede en la pista. También se juega —y cada vez más— en los movimientos invisibles que hacen posible cada evento: la logística. El pasado 3 de julio, DHL y la Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunciaron una alianza estratégica que convierte a la empresa de logística en socia global de la FIA y establece un nuevo estándar en sostenibilidad logística para las principales categorías del automovilismo mundial.

La novedad no está en el nombre del socio, sino en el alcance institucional del acuerdo: DHL utilizará una flota de camiones propulsados por HVO (Hydrotreated Vegetable Oil) en Europa, en el marco de una estrategia explícita de descarbonización. El HVO, un biocombustible derivado de aceites vegetales tratados con hidrógeno, se incorpora así como combustible principal en la logística que sostiene los campeonatos de Fórmula 1, Fórmula 2 y Fórmula 3.

HVO: eficiencia energética sin modificar motores ni infraestructuras

El HVO se distingue por su composición química, que lo hace compatible con motores diésel y con toda la infraestructura logística ya instalada para su uso, desde tanques hasta sistemas de distribución. Esta característica, conocida como “drop-in”, lo convierte en una opción estratégica para flotas logísticas que buscan reducir su huella de carbono de manera inmediata.

Además de su compatibilidad, el HVO ofrece una combustión más limpia, con menores emisiones de partículas y óxidos de nitrógeno. Su alta estabilidad de almacenamiento y rendimiento en bajas temperaturas lo posicionan como un combustible robusto, especialmente apto para operaciones exigentes como las del automovilismo internacional.

En el corazón sojero de EE. UU., PepsiCo impulsa su flota con biodiésel

Una sostenibilidad que se vuelve estructural

Hasta ahora, DHL ya desempeñaba un rol central como socio logístico en la Fórmula 1, encargándose del transporte de materiales esenciales entre circuitos. Sin embargo, el nuevo acuerdo con la FIA eleva ese vínculo a un nivel institucional, abarcando también a la Fórmula 2 y la Fórmula 3, e integrando estándares explícitos de sostenibilidad en la operación logística global.

La alianza entre DHL y la FIA no es un simple patrocinio ni una extensión de contrato: es una decisión estratégica que convierte la sostenibilidad en una política estructural, aplicable a todos los niveles de organización del deporte motor.

DHL asumirá el transporte, montaje y mantenimiento de oficinas móviles, garajes y señalética de pista en todos los eventos FIA, integrando el uso de HVO desde su operación europea.

Compartimos valores esenciales como la seguridad, la calidad, la precisión y un fuerte compromiso con la sostenibilidad”, declaró Paul Fowler, Jefe de Logística Global de Deportes de Motor en DHL.

Desde la FIA, Craig Edmondson destacó que esta alianza “no solo permite optimizar la operación logística, sino también integrar prácticas sostenibles en todo el ecosistema del automovilismo”.

Washington rediseña su estrategia: apuesta fuerte al biodiesel y excluye a los eléctricos

Un modelo replicable para otras industrias

Más allá del automovilismo, el mensaje es claro: tecnologías como el HVO ya están listas para escalar. Que un deporte de máxima exigencia como la Fórmula 1 integre biocombustibles en su cadena logística, con aval federativo, marca un precedente poderoso para otros sectores del transporte y la industria de eventos.

En un mundo donde la sostenibilidad ya no es opcional, el acuerdo entre la FIA y DHL demuestra que es posible avanzar con decisión, sin sacrificar eficiencia. Porque en esta carrera hacia la transición energética, lo que importa no es solo quién cruza primero la meta, sino quién transforma el camino.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.