jueves, octubre 23, 2025
 

Expertos aconsejan recurrir usar la biomasa para reducir el cambio climático

Compartir

 
 

Artículo publicado en La Vanguardia.

Expertos medioambientales han defendido hoy en Ponferrada (León) la necesidad de recurrir a la biomasa como una de las maneras más efectivas de combatir el cambio climático.

Así se ha puesto de manifiesto durante una jornada conmemorativa del Día Internacional de los Bosques, que se ha celebrado en el campus universitario de la capital del Bierzo y que este año se centra en la «Bioeconomía».

Leer también

El efecto invernadero y el cambio climático

La jornada cuenta con la participación de expertos del nivel de Elena Gorriz, ingeniera de montes del Instituto Forestal Europeo, quien señaló que la utilización de la biomasa «es una oportunidad para el medio rural», además de incidir en los múltiples usos de este material, como la generación de energía, entre otros.

«Los bosques son la gran infraestructura verde que tenemos en Europa, y no son solo bioenergía, si no también celulosa y todas las posibilidades derivadas de los avances científicos», ha remarcado.

Y es que la utilización de los residuos de los bosques ayudarán también a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, ha insistido Gorriz, que también habló sobre la negativa de los ecologistas a la instalación de la empresa Forestalia en el polígono del Bayo, en Cubillos del Sil (León).

Leer también

Los bombones de Ferrero Rocher se elaborarán con calderas de biomasa de Yecla

Sobre ese asunto, la ingeniera defendió que «la explotación de los bosques debe ser sostenible», aunque no quiso entrar en más polémica, dado que afirma desconocer los detalles de esta planta de biomasa.

Por su parte, el responsable del grupo de empresa del sector forestal Greenalia Felipe Ovalle, que va a desarrollar un proyecto similar, afirmó que estas plantas «ayudan a mantener el balance de CO2, garantizan la reducción de emisiones y son una oportunidad de futuro» en contra de las críticas de «Bierzo Aire Limpio».

Junto a ellos estuvieron la subdirectora de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria, Flor Álvarez Taboada, quien se pronunció en la misma línea.

Leer también

La biomasa representa más del 61% de la energía renovable que se utiliza en la UE

«La bioeconomía apuesta a nivel mundial por mitigar el cambio climático y por un aprovechamiento sostenible de nuestros recursos, del monte, a través de la madera, de las resinas o del turismo», explicó.

Por su parte, la alcaldesa de Ponferrada, Gloria Fernández Merayo, expresó su apuesta decidida por «poner en valor los bosques de la comarca del Bierzo».

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.