Cargill da un paso estratégico en su compromiso con la energía renovable al tomar el control total de SJC Bioenergia, consolidando así su apuesta por los biocombustibles en Brasil. La empresa, que ya poseía el 50% de la compañía, ha firmado un acuerdo para adquirir el porcentaje restante, reforzando su presencia en el sector energético y su visión de sostenibilidad a largo plazo.
Un movimiento clave en la expansión de Cargill en energías renovables
En un contexto donde la transición energética cobra cada vez más relevancia, Cargill demuestra que los biocombustibles juegan un papel central en su estrategia de negocios. “Al celebrar 60 años de operaciones en Brasil, seguimos invirtiendo en el país y en su agricultura. La adquisición total de SJC Bioenergia es un paso clave en nuestro crecimiento dentro del sector de energías renovables”, afirmó Paulo Sousa, presidente de Cargill Brasil.
La transacción, que aún debe ser aprobada por el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade), refuerza la confianza de Cargill en el potencial brasileño para la producción de bioenergía y biocombustibles a partir de fuentes agrícolas. Con más de R$ 6.800 millones (aproximadamente 1.170 millones de dólares) invertidos en el país en los últimos años, la compañía consolida su compromiso con el desarrollo sustentable y la innovación tecnológica aplicada al agro.
SJC Bioenergia: un gigante de la bioenergía en Brasil
SJC Bioenergia es una empresa de referencia en la producción de biocombustibles. Fundada en 2006 y con Cargill como socia desde 2011, la compañía cuenta con 4.500 empleados y dos plantas agroindustriales en los municipios de Quirinópolis y Cachoeira Dourada, en el estado de Goiás. Estas instalaciones procesan caña de azúcar y maíz para producir etanol hidratado y anidro, azúcar bruto, aceite de maíz y granos secos de destilería (DDGs), un subproducto con alto contenido proteico utilizado en la alimentación animal. Además, SJC genera electricidad, aportando energía renovable al sistema eléctrico brasileño.
La integración total de SJC Bioenergia a Cargill representa un avance significativo para la empresa en su objetivo de ampliar la capacidad de producción de biocombustibles y diversificar su oferta energética. Con esta adquisición, Cargill busca potenciar su capacidad industrial y fortalecer su rol como actor clave en el mercado de bioenergía de Brasil.
Expectativas y desafíos regulatorios
Si bien la adquisición de la totalidad de SJC Bioenergia representa un avance estratégico para Cargill, la operación aún debe recibir el visto bueno de las autoridades regulatorias brasileñas. El proceso de aprobación por parte del Cade será determinante para concretar la transacción y definir los próximos pasos de la compañía en el país.
Trump debuta con medidas que respaldan al campo y la producción de bioetanol
Cargill y su compromiso con el futuro de la bioenergía
La adquisición total de SJC Bioenergia refuerza la visión de Cargill de un futuro basado en energías renovables y producción sustentable. Con esta operación, la empresa amplía su capacidad de producción de biocombustibles en Brasil y fortalece su presencia en un sector clave para la matriz energética del país.
Cargill sigue apostando por el crecimiento de la bioeconomía y el aprovechamiento eficiente de los recursos agrícolas para la generación de energía limpia. En Brasil, donde los biocombustibles tienen un rol estratégico, la compañía reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo del sector.


