Los motores flex son interesantes por la libertad que ofrecen a la hora de recargar combustible, pero aún enfrentan muchos puntos en los que necesitan evolucionar. Al tener que lidiar con combustibles de características dispares, como es el caso de la gasolina y el etanol, y aún sin una solución definitiva que permita una tasa de compresión variable en los motores modernos, los ingenieros tienen un vasto campo de trabajo por delante.
Pero para probar que el etanol no es el «villano» en esa historia, un grupo de investigadores brasileños presentó un trabajo muy interesante: después de 14 años de estudios, revelaron al mundo un motor 1.0 movido a etanol con 185 cv de potencia y eficiencia similar a los motores diesel, superando los propulsores similares a gasolina.
El trabajo fue coordinado por el profesor e ingeniero mecánico José Guilherme Coelho Baêta, perteneciente al Centro de Tecnología y Movilidad de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG). «El etanol siempre superó la gasolina en términos de eficiencia energética. La novedad aquí es la paridad de consumo de combustible «, explica el profesor.
Después de 14 años de estudios en busca de lograr el uso de etanol más viable, por primera vez los investigadores lograron alcanzar el máximo de su eficiencia, incluso superando a los demás combustibles. Los investigadores modificaron todo el sistema de combustión del motor y redujeron el tamaño de la cámara de combustible para facilitar la quema de etanol con cargas elevadas.
«El combustible fósil tiene una vida útil pequeña, de 40 años, aproximadamente, y en el futuro no será posible depender sólo de sistemas eléctricos. Por eso, es necesario desarrollar tecnologías a partir del uso de matrices energéticas renovables. Cerca del 45% de la matriz energética de combustible en Brasil proviene de fuentes renovables, mientras que en otros lugares del mundo este índice gira alrededor del 11%. Esto significa que tenemos condiciones de ser autosuficientes, adaptados a la realidad del clima tropical», añade el ingeniero mecánico.
Fuente: Autoo


