Cargill y Cainthus, una empresa de visión artificial con sede en Dublín, están cambiando los métodos en que productores ganaderos toman decisiones para sus rodeos a través de una asociación estratégica que traerá tecnología de reconocimiento facial a los establecimientos tamberos de todo el mundo. El acuerdo incluye una inversión de capital minoritario de Cargill. Los términos no fueron revelados.
Cainthus utiliza imágenes predictivas innovadoras para controlar la salud y el bienestar del ganado. El software usa imágenes para identificar individualmente cada animal a través de reconocimiento facial, y en base a patrones de comportamiento rastrea datos clave como la ingesta de agua y comida, la detección de celo y la salud. En base a la información recolectada, el software analiza los datos y brinda una completa información optimizar la producción de leche, el manejo reproductivo y la salud general de los animales.
Leer también
Entre vigas y luces rosas, depósitos de Londres cultivan peces y vegetales
«Estamos entusiasmados con lo que esta asociación significará para los agricultores de todo el mundo», dijo David Hunt, presidente y cofundador de Cainthus. «Cargill es un socio natural para nosotros, dado su enfoque en llevar una capacidad digital de clase mundial al mercado y su comprensión de cómo la tecnología realmente ayudará a los agricultores a tener éxito. Creemos que esta asociación será un factor de cambio para los agricultores, ya que les permitirá escalar de manera eficiente sus negocios «.
La tecnología de imágenes de Cainthus puede escanear una vaca en pocos segundos y memorizar su identidad única, a través del registro de su fisionomía y movimientos particulares. Esa información se usa como parte de un algoritmo matemático de inteligencia artificial, que a través de las imágenes analiza el consumo de agua y alimentos, el comportamiento del animal y su estado de salud, que pueden enviarse directamente al productor. Los datos recogidos de esas imágenes se utilizan para anticipar problemas y ajustar los regímenes de alimentación. Lo que suele ser un proceso manual que toma días o semanas se puede llevar a cabo casi en tiempo real.
«Nuestra visión compartida es revolucionar los métodos del registro de datos de los que se nutren los productores tamberos de todo el mundo», dijo Sri Raj Kantamneni, director general del negocio de Cargill’s digital insights. «La capacidad de nuestros clientes de tomar decisiones proactivas y predictivas para mejorar la eficiencia de su establecimiento, mejorar la salud y el bienestar de los animales, reducir la pérdida de animales y, en última instancia, aumentar la rentabilidad de las granjas se mejora significativamente con esta tecnología».
Leer también
Novedoso concepto de biorrefinería a partir de compost de la producción de hongos
Cargill y Cainthus tienen la intención de enfocarse primero en el segmento lácteo global, pero se expandirán a otras especies, incluidos los cerdos, las aves de corral y la acuacultura en los próximos meses.
Cargill se compromete a invertir en tecnología y cultivar el talento para ofrecer innovación en el espacio de datos y análisis. En el último año, Cargill anunció varias inversiones en tecnología en las cadenas de valor ganaderas, aves de corral y acuicultura, incluidas Dairy Enteligen ™ e iQuatic ™ para acuicultura. El objetivo de la compañía es ofrecer tecnología que permita a nuestros clientes tomar decisiones agrícolas precisas y mejorar la eficiencia y la productividad general de sus operaciones.
«Es importante para nosotros invertir en tecnologías digitales emergentes que agreguen valor para nuestros clientes y para la industria», dijo Scott Ainslie, vicepresidente y director de grupo de Cargill Animal Nutrition. «Como líder de la industria en este ámbito, estamos comprometidos con el uso de la tecnología para abordar los mayores desafíos que enfrenta el sistema alimentario».



