lunes, octubre 27, 2025
 

Audi pone a prueba una nueva gasolina

La marca ha creado 60 litros de un nuevo combustible a partir de CO2 e hidrógeno

Compartir

 
 

Artículo publicado en La Vanguardia.

Los coches de altas prestaciones de Audi hacen pensar que su desarrollo tecnológico también apunta a otros lados, sobre todo en el terreno de laecomovilidad. No es de extrañar que Audi haya sido una de las primeras marcas en apostar por la electricidad o el Gas Natural Comprimido (GNC), con series como el e-tron y el g-tron. Pero ahora el fabricante de Ingolstadt ha creado algo revolucionario que va mucho más lejos.

Una vía para alcanzar la movilidad limpia es ir hacia la raíz del problema: el combustible. Los laboratorios de Audi se han puesto manos a la obra para dar con una alternativa para sustituir los derivados del petróleo, y pone una propuesta muy innovadora sobre la mesa: crear una gasolina a partir del CO2 e hidrógeno.

Leer también

 El hidrógeno: un nuevo sector que se suma a la bioeconomía

Audi ha creado este componente con la empresa alemana Global Bioenergies. Lo han bautizado como e-gasolina, y ya estaría preparada para someterse a las primeras pruebas. De momento, se han fabricado 60 litros a partir de biomasa.

La marca quiere que el proceso sea 100% sostenible
La marca quiere que el proceso sea 100% sostenible

Audi quiere analizar cómo son la combustión y las emisiones de esta gasolina para seguir trabajando hacia la dirección adecuada. El objetivo es seguir desarrollando el combustible para sustituir la biomasa por CO2 e hidrógeno, y que pasen a ser los únicos componentes de la nueva e-gasolina.

Uno de los problemas que presenta este sistema es la gran cantidad de energía que se necesita para poder llevar a cabo este proceso. Además, el proyecto se encuentra en fase de pruebas y resulta muy caro, de forma que Audi busca una solución para que no solo el combustible acabe resultando sostenible, sino también su fabricación.

Leer también

 Las celdas de hidrógeno amenazan a Tesla

Para ello, la marca de los cuatro aros plantea la posibilidad de aprovechar la energía de otras fuentes. Por ejemplo, una alternativa viable serían losexcedentes de plantas de energías renovables, algo que también ayudaría a su proliferación.

Audi propone ideas inteligentes para acabar con la contaminación.
Audi propone ideas inteligentes para acabar con la contaminación.

Aun así, la e-gasolina no es una idea del todo pionera en Audi. Hace unos meses ya mostraba la posibilidad de mezclar agua y CO2 para hacer diésel sintético. En noviembre anunció la construcción de una planta en Suiza que se dedicara exclusivamente a este objetivo: fabricar 400.000 litros de este nuevo combustible.

Audi prometía con la proliferación del e-diésel que las emisiones de CO2 estarían cerca de ser neutrales.

Leer también

Lodos de depuradoras para alimentar pilas de combustible microbianas

Por otro lado, si rebobinamos hasta 2016, Audi ya planteaba la idea pionera de producir e-gas sintético a partir de la electricidad (transformando hidrógeno en metano, el gas que se usa en los coches que funcionan con GNC). Esta innovación pasó a ser una alternativa útil para los coches de la marca que funcionan con este sistema, como el Audi A3 Sportback g-tron, el pionero de Audi en este sentido.

El sistema renovable de Audi también es capaz de hacer llegar energía a la vivienda
El sistema renovable de Audi también es capaz de hacer llegar energía a la vivienda 

Además, Audi trabaja con la idea de que el e-gas también se pueda acoplar a la vivienda y suministrar de esta forma los hogares con energías renovables.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.