Diferentes tipos de algas, que crecen en el mar y son muy ricas en nutrientes, pronto llegarán a un plato cerca de usted. Muchos europeos ya han disfrutado de algas comestibles con la popularización del sushi en el mundo occidental. Pero sus gran potencialidad en el uso culinario va mucho más allá de envolver ‘makis’. Un pequeño grupo de productores daneses, pertenecientes a dos FLAGs (Grupos de Acción Local de Pesca) que cubren la isla de Bornholm y las islas más pequeñas están cambiando esto.
Estimular la economía local, preservando el patrimonio local
En Dinamarca, hay 27 islas con menos de 1.000 residentes . Muchas de ellas, como Bornholm, son famosos por su producción de alimentos. Los productores involucrados en la iniciativa del cultivo de algas marinas son una buena representación: entre ellos se incluyen a productores de mejillones, piscicultores, jardineros y productores de vino, sidra, helados, extractos de plantas, mermeladas y conservas.
Leer también
Algas para promover la sustentabilidad agrícola y la economía circular
Sin embargo, la falta de productos nuevos y competitivos, junto con la despoblación, presenta desafíos para estas islas. El proyecto de producción de algas comestibles es una solución potencial que ayuda a ampliar la gama de productos en la oferta local y, por lo tanto, contribuye a mantener las comunidades activas.
El proyecto utiliza infraestructuras existentes como antiguos barcos de pesca y edificios no utilizados en pequeños puertos pesqueros. Esto tiene un doble propósito: reduce los gastos del proyecto a la vez que conserva el patrimonio cultural de las islas, haciéndolos más atractivos para los turistas.
Mantenerse al día: la innovación en mariscos
La iniciativa danesa para la producción de algas comestibles surgió de una serie de sesiones de intercambio de ideas en 2009, celebradas entre pequeños productores de alimentos y expertos, y encarna el verdadero espíritu emprendedor. No existía una tradición previa de cultivar o cosechar algas en Dinamarca, pero un pequeño grupo de 16 productores de alimentos detectó una oportunidad y la aprovechó. Recopilaron información extensa sobre las especies de algas marinas y sus diferentes usos, y comenzaron a ofrecer talleres en todas las islas donde las comunidades mostraron interés en este sector innovador y rentable. A medida que las personas se inspiraban, fueron apareciendo varios negocios nuevos, que aún todavía continúan apareciendo.
Leer también
Premian proyecto europeo de bioplásticos a partir de lodos
Desde que se lanzó el proyecto, se han desarrollado una gran variedad de productos en diferentes islas, desde licor de algas marinas hasta mezclas de algas marinas para hornear, mostaza marina, ensalada de algas marinas, pesto de algas marinas y, sí, cerveza de algas marinas. La creatividad de los isleños también ha coincidido con la aparición de la Nueva Cocina Nórdica, un movimiento entre los chefs para promover ingredientes locales sub-utilizados para preparar comidas tradicionales a partir de nuevas formas. Junto con el creciente apetito de sushi de Europa, esto ha ayudado a crear las condiciones ideales de mercado para las algas marinas. Estos nuevos productos especiales ahora se venden en toda Dinamarca y cada vez más se expanden por Europa.
En las etapas iniciales, el proyecto recibió un generoso apoyo del fondo Axis 4 de la UE, que proporciona fondos para iniciativas pesqueras basadas en la innovación y la cooperación local, así como también financiación publica y privada nacional. Pudiendo capitalizar este voto de confianza en forma de respaldo financiero, el equipo detrás del proyecto ha logrado limitar la necesidad de cualquier apoyo financiero nuevo. De hecho, los talleres están expresamente diseñados para capacitar a los lugareños con el conocimiento que necesitan para comenzar sus propios proyectos. De esta manera, la iniciativa desarrolló una vida propia.
El futuro de las algas danesas
Los productores detrás de esta iniciativa ya están pensando en la próxima innovación con algas marinas. Están buscando un nuevo proyecto para aprovechar el gran potencial del uso de algas marinas en la alimentación animal, así como poder colaborar en proyectos con otros países de la UE. Y la demanda culinaria de algas continúa creciendo – recientemente se publicó en Noruega un libro de cocina exclusivamente sobre algas marinas (2016).
Leer también
Un salmón «on the rocks»
Una cosa es segura. El pensamiento innovador de los productores, más el interés y la colaboración de los mejores chefs locales de la Nueva Cocina Nórdica, aseguran muchos desarrollos interesantes que esperar.


