sábado, noviembre 1, 2025
 

La India, pionera en la producción de etanol a partir de bambú

Compartir

 
 

La India, el tercer consumidor global de petróleo que importa casi el 85% de sus necesidades, está tomando medidas significativas para reducir su dependencia del petróleo crudo, abrazando alternativas sostenibles como los biocombustibles, como duplicar la mezcla de bioetanol en la gasolina y llevarla al 20% para 2025.

En un reciente desarrollo, Numaligarh Refinery Ltd (NRL), una subsidiaria de la compañía estatal Oil India, ha anunciado sus planes para comenzar la producción de etanol en su pionera biorrefinería en el estado nororiental de Assam a partir de marzo.

Este proyecto innovador, una colaboración entre NRL y sus socios finlandeses Chempolis y Fortum, es una inversión sustancial que asciende a 40 mil millones de rupias (U$S 480 MM). Lo que distingue a esta iniciativa es su uso innovador de bambú como materia prima, marcando un hito en la industria de este biocombustible. Se proyecta que la biorrefinería de Assam producirá anualmente 50.000 toneladas de etanol, además de 16.000 toneladas de furfural y 11.000 toneladas de ácido acético.

El furfural, uno de los productos clave de esta biorrefinería, es un componente crucial utilizado en adhesivos. La abundancia de bambú en la región nororiental de la India, donde se encuentra esta biorrefinería, lo convierte en una elección ideal para la producción sostenible.

Bhaskar Phukan, el Director Gerente de NRL, señaló: «No hay compradores de bambú en la región, ya que las fábricas de papel han cerrado. Por lo tanto, hay abundante suministro de este recurso renovable», subrayando la abundancia de esta fuente renovable.

Además, NRL mira más allá del mercado local y tiene como objetivo obtener las certificaciones necesarias para exportar furfural a los mercados europeos, satisfaciendo la creciente demanda mundial de productos sostenibles.

Phukan también insinuó futuros proyectos, afirmando: «Estamos explorando proyectos de menor tamaño en Mizoram y Meghalaya… hay un amplio margen para la optimización de costos en futuras refinerías», aunque no especificó un cronograma para estas nuevas iniciativas.

A medida que la India se esfuerza por reducir su consumo de petróleo crudo y aumentar el uso de etanol en la gasolina al 20% para 2025, la biorrefinería de Assam se presenta como una solución pionera y sostenible que se alinea con estos objetivos. BioEconomia.info continuará siguiendo este emocionante desarrollo en el sector de la bioeconomía de la India, manteniendo a nuestros lectores informados sobre las últimas innovaciones e iniciativas en el campo.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.