En un nuevo episodio de Diálogos Bioeconómicos, Emiliano Huergo se sienta con Sabine Papendieck, una destacada consultora en temas de carbono y coordinadora del Programa Argentino de Carbono Neutro. La conversación promete desentrañar conceptos clave como la carbono-neutralidad y la huella de carbono, esenciales para comprender las estrategias actuales de mitigación del cambio climático y sus implicancias en la bioeconomía argentina.
Sabine Papendieck nos brinda una explicación detallada de la huella de carbono, un indicador crucial que cuantifica las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a productos y organizaciones. Explica cómo se realiza un análisis del ciclo de vida para medir estas emisiones y convertirlas en CO2 equivalente, y cómo este proceso puede aplicarse tanto a nivel de producto como de organización.
La entrevista también aborda el concepto de carbono-neutralidad, el objetivo de alcanzar un balance neto de cero emisiones mediante la reducción y compensación de emisiones de carbono. Sabine aclara las diferencias entre términos como cero neto y carbono-neutralidad, y explica las metodologías empleadas para lograr estos objetivos, incluyendo la importancia de evitar la doble contabilidad en los créditos de carbono.
Finalmente, Emiliano y Sabine discuten el impacto del Programa Argentino de Carbono Neutro, una iniciativa que surge de la colaboración de las principales bolsas de cereales y comercios del país. Este programa busca responder a la creciente demanda internacional de productos con baja huella de carbono, facilitando el acceso a mercados internacionales y promoviendo prácticas agrícolas sostenibles.
No te pierdas esta entrevista esclarecedora que no solo detalla los fundamentos de la huella de carbono y la carbono-neutralidad, sino que también destaca las oportunidades y desafíos que enfrentan los sectores agroindustriales en su camino hacia la sostenibilidad.