lunes, marzo 17, 2025
 

Revolución digital en el agro: las innovaciones de New Holland que marcarán Expoagro 2025

Compartir

 
 

La digitalización llegó para quedarse, y New Holland lo sabe. En Expoagro 2025, la marca reafirma su liderazgo con una batería de innovaciones diseñadas para transformar el trabajo en el campo, aumentando la eficiencia, reduciendo costos y maximizando la sostenibilidad. Desde el monitoreo remoto de maquinaria hasta asistentes virtuales con inteligencia artificial, la compañía exhibirá herramientas que prometen cambiar las reglas del juego para los productores argentinos.

Agricultura de precisión: el futuro está en el dato

En un sector donde cada detalle cuenta, la información en tiempo real se ha convertido en el insumo más valioso. Por eso, una de las grandes atracciones del stand de New Holland será su Central de Inteligencia, un sistema revolucionario que permite a concesionarios y a la fábrica de Córdoba monitorear el estado de la maquinaria en todo momento. Gracias a esta tecnología, los productores podrán anticiparse a problemas mecánicos, recibir actualizaciones de software de manera remota y minimizar los tiempos de inactividad.

“Queremos que el productor sienta el respaldo de New Holland en todo momento. La Central de Inteligencia es clave para optimizar la operación y evitar imprevistos en plena campaña”, destacó Federico Arroyo, Gerente de Marketing de la marca.

Pero la revolución no termina ahí. En Expoagro, New Holland exhibirá su completo ecosistema de agricultura de precisión, que incluye:

Pantallas ISOBUS CR7 y CR12: permiten visualizar y gestionar múltiples funciones de las máquinas con total precisión.
Antenas 500S y RS1: garantizan una conectividad confiable y una navegación de alta exactitud.
Piloto automático DirecSteer: un sistema eléctrico que optimiza el guiado de la maquinaria, reduciendo el solapamiento y el desperdicio de insumos.

La creciente demanda europea de soja impulsa una millonaria inversión en Ucrania

“Cada una de estas herramientas está pensada para que el productor pueda hacer más con menos, optimizando recursos y mejorando la rentabilidad de cada hectárea”, agregó Arroyo.

Decisiones más inteligentes con datos en tiempo real

En la era de la información, contar con datos hiperlocalizados es una ventaja estratégica. Por eso, New Holland presentará en Expoagro sus innovadoras herramientas FarmXtend y FieldXplorer.

📌 FarmXtend: una estación meteorológica portátil que brinda información climática ultra localizada, ayudando a planificar cada tarea con la mayor precisión.

📌 FieldXplorer: una solución que emplea imágenes captadas por drones para monitorear cultivos, detectar anomalías y tomar decisiones fundamentadas en cada etapa de la producción.

Ambas herramientas permiten minimizar riesgos y maximizar rendimientos, otorgando a los productores un control sin precedentes sobre su campo.

Telemetría al alcance de la mano

La digitalización del agro no solo pasa por el monitoreo en tiempo real, sino también por la capacidad de tomar decisiones desde cualquier lugar. En este sentido, New Holland llevará a Expoagro su plataforma de telemetría FieldOps, una aplicación móvil disponible para Android y iOS que permite:

✔️ Recopilar datos en tiempo real.
✔️ Crear mapas agronómicos detallados.
✔️ Monitorear y gestionar la maquinaria desde cualquier ubicación.

Con FieldOps, los productores pueden llevar la gestión del campo en el bolsillo, sin necesidad de estar físicamente en el lote.

Bioceres logró un importante hito en EE.UU. para su trigo HB4

Inteligencia artificial al servicio del productor

Una de las grandes novedades que New Holland revelará en la feria será GuIA, un asistente virtual con inteligencia artificial que brinda respuestas rápidas y precisas a las consultas de los productores.

“GuIA es mucho más que un chatbot. Es un compañero de trabajo que ofrece soluciones inmediatas, mejorando la experiencia del usuario y optimizando la relación con la marca”, explicó Arroyo.

Gracias a esta herramienta, los productores podrán resolver dudas sobre el funcionamiento de sus equipos, recibir recomendaciones y agilizar la interacción con el servicio técnico, todo desde su celular o computadora.

New Holland Construction: maquinaria clave para la infraestructura rural

Pero la presencia de New Holland en Expoagro no se limitará al sector agrícola. La marca también exhibirá su línea New Holland Construction, con un foco especial en la motoniveladora RG170.B Evo, una máquina clave para la infraestructura rural.

Este equipo es fundamental para:

  • 🚜 Construcción y mantenimiento de caminos rurales
  • 🌾 Nivelación de terrenos para siembra
  • 💧 Prevención de anegamientos mediante la construcción de canales y terrazas
  • 🏗️ Preparación de lotes para infraestructura agroindustrial (silos, tambos, galpones).

“Estamos muy contentos de participar una vez más en Expoagro. Este evento nos permite demostrar cómo nuestra maquinaria puede hacer la diferencia en la productividad del campo”, destacó Fernando Conforti, Gerente Comercial de New Holland Argentina.

La motoniveladora RG170.B Evo combina tecnología avanzada con motores eficientes y menor consumo de combustible, asegurando máxima potencia con un impacto ambiental reducido.

Conclusión: New Holland, un paso adelante en la digitalización del agro

La presencia de New Holland en Expoagro 2025 no solo reafirma su liderazgo en maquinaria agrícola, sino que marca el rumbo hacia una agricultura más digital, eficiente y sostenible. Con soluciones de telemetría, inteligencia artificial y automatización de procesos, la marca sigue apostando por la innovación para transformar la manera en que se produce en Argentina.

Los productores que visiten la feria tendrán la oportunidad de conocer de primera mano todas estas tecnologías y descubrir cómo pueden potenciar su trabajo en el campo.

 
 
 

Lo más leído

 

Imperdible

Más noticias