jueves, noviembre 6, 2025
 

Así son los nuevos motores G-Drive de FPT Industrial que prometen revolucionar la sustentabilidad a bordo de embarcaciones

Compartir

 
 

FPT Industrial, una de las marcas líderes de Iveco Group en la producción de sistemas de propulsión de bajo impacto medioambiental, ha regresado con fuerza al escenario mundial en la SMM 2024, la principal feria y conferencia del sector marítimo, celebrada en Hamburgo, Alemania, del 3 al 6 de septiembre. Esta edición marca un hito para la empresa, que, tras su exitoso debut como expositor independiente en 2022, vuelve a demostrar su compromiso con la innovación en la industria marina, con un enfoque particular en su gama de motores G-Drive.

G-Drive: innovación y sostenibilidad en la energía marina

La línea G-Drive de FPT Industrial, diseñada específicamente para aplicaciones marinas, se destaca por ofrecer soluciones confiables y eficientes para la generación de energía a bordo. Estos motores de velocidad fija son esenciales para el funcionamiento de generadores en barcos comerciales y recreativos, proporcionando energía continua para sistemas esenciales como los hoteles de a bordo y otras aplicaciones críticas.

Disponibles en cilindradas que van desde 4,5 hasta 16 litros, y con opciones en frecuencias de 50 y 60 Hz, estos motores están diseñados para trabajar en sinergia con la gama de propulsión marina de la empresa. Su capacidad para soportar una sobrecarga de potencia del 10%, según la norma ISO 8528, los convierte en una opción robusta y confiable para diversas aplicaciones marinas.

Conectividad, motores a bioetanol y compromiso con la educación, los ejes de CASE IH que impulsan la agricultura sostenible

El lanzamiento del nuevo motor auxiliar C16

Uno de los lanzamientos más destacados de FPT Industrial en la SMM 2024 es el nuevo motor auxiliar C16 de velocidad fija, diseñado para mercados exigentes como el IMO Tier 2, EPA Tier 3 y China GB2. Este motor no solo mantiene el rendimiento característico de su versión de propulsión, sino que además introduce una solución compacta y ligera, con la durabilidad de un motor de 16 litros en un diseño de apenas 13 litros.

El C16 está optimizado para generadores de 390 KVA a 50 Hz y 470 KVA a 60 Hz, con una potencia nominal de 331 kWm a 1.500 rpm y 397 kWm a 1.800 rpm, lo que lo convierte en una opción ideal para embarcaciones de mayor tamaño que requieren un suministro de energía constante y confiable.

Además, FPT Industrial ha equipado al C16 con una serie de opciones que mejoran su versatilidad, incluyendo un nuevo calefactor de bloque para operaciones en temperaturas extremas, un regulador de velocidad y un kit RINA. Estas características, junto con la posibilidad de elegir entre versiones con intercambiador de calor y refrigeración de quilla, hacen que este motor sea una solución altamente adaptable para diferentes tipos de embarcaciones y condiciones operativas.

N67 G-Drive Marine: compacto, rentable y eficiente

Otro modelo clave en la gama de FPT Industrial es el N67 G-Drive Marine. Este motor, perteneciente a la serie NEF, es conocido por su eficiencia y confiabilidad. Equipado con sistemas de inyección mecánica y Common Rail, el N67 ofrece un bajo consumo de combustible y largos intervalos de servicio de hasta 600 horas, lo que reduce significativamente los costos operativos y el tiempo de inactividad.

Certificado bajo la normativa Stage V, el N67 G-Drive es especialmente adecuado para embarcaciones que operan en vías navegables interiores, como ríos, canales y lagos. Su versatilidad y rendimiento lo hacen una opción ideal para una amplia gama de aplicaciones marinas.

C9 G-Drive Marine: potencia y alta densidad en un diseño compacto

El motor C9 G-Drive Marine de FPT Industrial es otro ejemplo de la ingeniería avanzada de la compañía. Este motor de 8,7 litros ofrece una densidad de potencia y par excepcionales, junto con un bajo consumo de combustible. Con una potencia que varía entre 192 y 276 kWm, el C9 es adecuado para generadores de hasta 325 KVA a 60 Hz.

El gigante de los alimentos y bebidas que está migrando su flota de camiones a biodiesel para alcanzar la neutralidad de carbono

Uno de los aspectos más destacados de este motor es su facilidad de mantenimiento, gracias a la integración de componentes clave como el radiador de aceite, la bomba de aceite y la bomba de agua en el diseño del motor. Además, los intervalos de sustitución de aceite y filtros se han extendido a 600 horas, lo que minimiza las interrupciones operativas.

El regreso de FPT Industrial a la SMM 2024 marca un momento importante para la industria marítima, con la presentación de motores que no solo ofrecen un rendimiento excepcional, sino que también están diseñados para ser sostenibles y eficientes en el uso de recursos. La gama G-Drive, en particular, refleja el compromiso de la compañía con la innovación y la sostenibilidad, proporcionando soluciones que responden a las necesidades crecientes de un sector en constante evolución.

Estos motores, con sus características avanzadas y opciones personalizables, representan una evolución significativa en la tecnología de generación de energía a bordo, posicionando a FPT Industrial como un líder en la transición hacia un futuro más sostenible para el transporte marítimo.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.