lunes, noviembre 17, 2025
 

De residuo a revolución: una alianza francesa transforma un residuo lácteo en proteínas de alto valor

Bel Group y la startup Standing Ovation desarrollan un proceso biotecnológico que convierte residuos lácteos en proteínas funcionales sostenibles, impulsando la transición hacia una alimentación circular.

Compartir

 
 

En un rincón de la industria alimentaria donde los residuos parecían no tener salida, hoy florece una revolución biotecnológica. ¿Qué pasaría si los desechos de la producción láctea pudieran convertirse en proteínas funcionales sostenibles de alto valor nutricional? Esa es la pregunta que responde la alianza entre Bel Group, gigante de la alimentación con más de 150 años de historia, y Standing Ovation, una startup francesa que está sacudiendo el tablero de la innovación con un proceso sorprendente: la fermentación de precisión.

Este dúo —una multinacional consolidada y una joven empresa biotecnológica— encontró en el suero lácteo, ese subproducto históricamente subutilizado, la materia prima perfecta para un salto hacia el futuro. A través de una tecnología patentada, Standing Ovation transforma los serums de la leche en caseínas funcionales, es decir, en proteínas esenciales con aplicaciones amplísimas en alimentos funcionales.

Fermentación de precisión: el arte de transformar lo olvidado

La fermentación de precisión no es solo una tendencia; es una plataforma biotecnológica que permite producir componentes naturales a partir de microorganismos modificados. En este caso, el suero —rico en minerales, lactosa y ácidos orgánicos pero pobre en proteínas— se convierte, gracias a una fermentación controlada, en un ingrediente alimentario con alto valor agregado.

«Nuestro proceso optimiza la manufactura láctea reintegrando el suero al ciclo productivo. Es una estrategia circular que reduce pérdidas y fortalece las cadenas de suministro locales», explicó Romain Chayot, cofundador y director científico de Standing Ovation.

Yvan Chardonnens, CEO de la startup, agregó: «No estamos imitando la leche, estamos revalorizando sus residuos. Creamos proteínas sostenibles a partir de un subproducto, lo que encarna a la perfección los valores de la economía circular».

Startup de Israel pone a prueba la agricultura molecular: comienzan los ensayos a campo de papas que generan proteínas lácteas

Un nuevo horizonte: proteínas funcionales sostenibles a partir del suero lácteo

El Bel Group no es nuevo en materia de responsabilidad social y ambiental. Con más de 30 marcas globales y ventas por €3.645 millones en 2023, su misión corporativa gira en torno a ofrecer una alimentación más saludable y sostenible. Esta colaboración con Standing Ovation se inscribe en su ambicioso objetivo de eliminar la destrucción de productos comestibles y alcanzar el 100% de valorización de residuos alimentarios.

Pero esta alianza no solo tiene impacto ecológico. Al apostar por proteínas funcionales sostenibles derivados de residuos, se abre una nueva puerta a los alimentos del futuro: productos más eficientes, accesibles y capaces de responder a desafíos tan complejos como la seguridad alimentaria y la soberanía nutricional.

De residuo a recurso: el proceso que convierte barros cloacales en proteínas e hidrógeno

Una sinfonía entre ciencia, industria y sostenibilidad

La simbiosis entre una empresa histórica como Bel y una startup innovadora como Standing Ovation ilustra un modelo que gana fuerza en la bioeconomía: las alianzas estratégicas. Este tipo de colaboraciones permiten acelerar la industrialización de tecnologías emergentes, generar impacto a gran escala y reformular el rol de los residuos en las cadenas de valor.

No se trata solo de reducir el desperdicio, sino de integrarlo como una fuente legítima de innovación. En este caso, el suero lácteo ya no es el sobrante de la producción de quesos, sino el inicio de una nueva historia alimentaria.

Mientras la ciencia avanza y las industrias se reinventan, el plato del futuro comienza a llenarse de ingredientes impensados. Y todo, gracias a la fermentación invisible que ocurre en laboratorios como el de Standing Ovation. A veces, lo más potente no está en lo que se ve, sino en lo que se transforma.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.