sábado, noviembre 8, 2025
 

Ikea prohíbe todos los plásticos descartables en sus tiendas y restaurantes

Forma parte del programa de sostenibillidad que contempla también el uso de materiales reciclados en sus productos y energía renovable en sus locales.

Compartir

 
 

Ikea dijo que eliminará todos los productos de plástico de un solo uso (descartables) de sus tiendas y restaurantes para el 2020.  

El gigante de los muebles suecos dijo que dejará de vender productos de plástico de un solo uso como sorbetes, platos, tazas, bolsas para congelados, bolsas de basura y platos y tazas de papel recubiertos de plástico.  

Sus restaurantes también dejarán de entregar sorbetes de plástico, tazas, platos, cubiertos, agitadores y recipientes de plástico para alimentos recién preparados.  

Leer también

Starbucks dice adiós a los sorbetes plásticos

Ikea dijo que su objetivo es comprar energía 100% renovable para 2020 y utilizar solo materiales renovables y reciclados en sus productos. También pretende que sus entregas a domicilio sean de cero emisiones para el año 2025.  

Ya ha invertido € 1.7 mil millones ($ 2 mil millones) en proyectos de energía renovable. Está planeando instalar 416 turbinas eólicas y ya ha instalado alrededor de 750,000 paneles solares en sus edificios.  

«A través de nuestro tamaño y alcance, tenemos la oportunidad de inspirar y permitir a más de mil millones de personas vivir una vida mejor, dentro de los límites del planeta», dijo Torbjörn Lööf, CEO de la empresa matriz de Ikea, Inter IKEA Group. 

El plástico, con su bajo costo y su amplia gama de usos posibles, se ha convertido en uno de los materiales más populares del mundo. Su uso aumentó 20 veces en los últimos 50 años y se espera que se duplique nuevamente en los próximos 20 años.  

Pero los costes medioambientales son monumentales. Las investigaciones demuestran que para el año 2050 habrá más plástico en peso que peces en los océanos del mundo.  

Leer también

Iberostar utilizará uniformes 100% elaborados con plástico reciclado

A nivel mundial, solo el 14% del plástico se recolecta para reciclaje. La tasa de reutilización es terrible en comparación con otros materiales: el 58% del papel y hasta el 90% del hierro y el acero se reciclan. 

La Unión Europea anunció días atrás que quiere prohibir 10 artículos de plástico de un solo uso, incluyendo pajitas de plástico y cubiertos, que representan el 70% de toda la basura en las aguas  y en las playas de la UE. 

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.