sábado, noviembre 8, 2025
 

Royal Mail, el servicio postal del Reino Unido, migra sus camiones pesados a biocombustibles

Compartir

 
 

Los vehículos que operan en las instalaciones del centro de correo de Sheffield, el ‘Midlands Super Hub’, y el centro operativo de vehículos de Manchester de Royal Mail, la empresa de servicio postal del Reino Unido que presta servicios a nivel nacional e internacional, son los primeros sitios de la compañía que han realizado la transición a biocombustible. Se espera que otros cuatro lugares sigan el ejemplo en los próximos meses.

Royal Mail informó que la elección de estas ubicaciones se basa en el volumen significativo de vehículos de transporte pesado (HGVs) para clientes importantes. Gracias a la migración a biocombustibles en estos sitios, la compañía espera ahorrar un total combinado de 2.1 millones de litros de diésel este año que serán reemplazado con HVO.

Esta transición forma parte del plan «Steps to Zero» de Royal Mail, una iniciativa destinada a reducir las emisiones de carbono del negocio a cero neto para el año 2040. A través de este ambicioso plan, Royal Mail ha establecido una meta a largo plazo para reducir las emisiones promedio por paquete a 50gCO2e. Con una cifra de 218gCO2e, Royal Mail ya se ha convertido en la opción más ecológica del Reino Unido para cartas y paquetes.

Además de abordar sus propias metas de sostenibilidad, Royal Mail también responde a la creciente demanda de sus clientes de reducir las emisiones. La compañía tiene previsto seguir aumentando la implementación de HVO en su red de distribución local y nacional en los próximos años, con el objetivo de reducir sus emisiones directas en hasta 200.000 toneladas de CO2e.

El HVO es un biocombustible libre de fósiles que puede reducir hasta un 90 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero, según datos de Certas Energy, y no requiere modificaciones en el motor o la infraestructura de combustible.

Para el primer año de implementación, Certas Energy apoyará a Royal Mail en la expansión de HVO.

Rob Fowler, Director de Flota de Royal Mail, expresó: «Hemos avanzado mucho en la descarbonización de nuestras operaciones al incorporar 5.000 vehículos eléctricos en nuestra flota de distribución final, pero también necesitamos centrarnos en nuestros HGVs. Actualmente, las alternativas eléctricas e impulsadas por hidrógeno todavía están en desarrollo para los HGVs. La autonomía de los vehículos es baja, los precios de compra son altos y la infraestructura está en sus inicios. Es por eso que hemos optado por utilizar HVO para descarbonizar la flota de HGVs en nuestras operaciones, ya que representa la opción más viable de bajo carbono.

«Consideramos que el HVO es un combustible de transición que nos ayuda a avanzar hacia la descarbonización de nuestra flota de HGVs, mientras las tecnologías de bajas emisiones siguen avanzando en esta área. Continuaremos evaluando y probando otras tecnologías emergentes de bajas emisiones que podríamos implementar en nuestra flota más grande, incluidos HGVs eléctricos e impulsados por hidrógeno. Muchas de estas tecnologías aún están en desarrollo y actualmente no son comercialmente viables para una implementación a gran escala».

Clive Betts, Diputado por Sheffield South East, comentó: «Acojo con satisfacción esta iniciativa y espero que sea el primer paso en el camino de Royal Mail para reducir sus emisiones de carbono de su flota más grande y alcanzar el cero neto».

Jamie Hodges, Jefe de Cuentas Nacionales en Certas Energy, añadió: «Estamos encantados de apoyar a Royal Mail en este importante paso en su transición energética. El HVO de Certas Energy es un combustible de transición transformador, que ayuda a Royal Mail a reducir drásticamente las emisiones, con efecto inmediato y sin sacrificar la productividad.

«Certas Energy no es solo un proveedor de combustibles y energía, también es operador de flotas de carreteras, por lo que comprendemos los desafíos de descarbonización que enfrenta la industria. Después de superar nuestro propio objetivo de reducción de carbono para 2025 tres años antes de lo previsto, gracias a nuestro exitoso ensayo de HVO en nuestra red de depósitos, estamos seguros de que este combustible renovable desempeñará un papel fundamental y positivo para alcanzar el cero neto.

«Nos dedicamos a ayudar a las empresas a resolver el ‘dilema energético’ y esperamos que el ejemplo dado por Royal Mail inspire a otros en la industria a tomar medidas para acelerar sus propios esfuerzos de sostenibilidad».

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.