sábado, noviembre 8, 2025
 

España: los biocombustibles hicieron su debut en los ferrocarriles

Compartir

 
 

Renfe, el principal operador ferroviario de España, ha marcado un hito trascendental al completar con éxito las primeras pruebas en el país de combustibles renovables en el transporte ferroviario. Durante un periodo de 15 semanas, las locomotoras de Renfe, recorrieron 100 viajes entre Algeciras y Córdoba, una sección no electrificada del corredor que conecta Algeciras y Madrid.

Este proyecto pionero, llevado a cabo en colaboración con el fabricante de biocombustibles Cepsa y la compañía logística Maersk, ha demostrado un rendimiento óptimo de las locomotoras, consolidando la posición de Renfe como líder en la adopción de tecnologías sostenibles en el transporte ferroviario. Los resultados altamente satisfactorios abren la puerta a la posibilidad de extender el uso de biocombustibles a otras rutas no electrificadas, subrayando el compromiso continuo de Renfe con la sostenibilidad y la reducción de emisiones.

El biocombustible HVO de segunda generación utilizado en este proyecto, producido en el Parque Energético La Rábida (Huelva) de Cepsa a partir de aceites usados de cocina, ha reemplazado de manera eficiente al diésel convencional. Este combustible renovable reduce 90% las emisiones de CO2 respecto a los combustibles fósiles tradicionales a lo largo de su ciclo de vida y promueve la economía circular al utilizar residuos que de otra manera terminarían en vertederos.

Según ha establecido en su estrategia ‘Positive Motion’, Cepsa quiere convertirse en un referente de la transición energética y liderar en 2030 en España y Portugal la fabricación de combustibles renovables, con una capacidad de producción anual de 2,5 millones de toneladas.

Renfe, que dijo estar muy comprometido con la descarbonización del transporte, ha liderado iniciativas significativas en el último año, destacando que cerca del 80% del tráfico total realizado por la compañía en el pasado año fue realizado por locomotoras eléctricas «CeroCO2», impulsadas mediante energía renovable. Además, la reciente adquisición de nuevo material motor de tracción eléctrica demuestra su firme compromiso con la modernización y eficiencia en el transporte ferroviario.

La exitosa realización de este ensayo con biocombustible no solo representa un logro significativo en la estrategia de descarbonización de Renfe, sino que también contribuye al impulso global hacia soluciones sostenibles en el transporte pesado. Con esta iniciativa, Renfe, junto con Cepsa y Maersk, establece un precedente positivo en la búsqueda de alternativas ecoamigables para el transporte ferroviario en líneas no electrificadas.

Este proyecto refuerza la posición de Renfe como un actor clave en la transformación del transporte ferroviario hacia prácticas más respetuosas con el medio ambiente y alinea perfectamente con la visión de Cepsa y Maersk de liderar la transición hacia combustibles renovables. La colaboración entre estas entidades destaca la importancia de la innovación y la sostenibilidad en el sector del transporte, apuntando hacia un futuro más limpio y sostenible para todos.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.