sábado, enero 25, 2025
 

Líder en la producción de gases industriales ubica al biogás como pilar de la transición energética

Compartir

 
 

El biogás tiene el potencial de desempeñar un papel crucial en la transición energética. Emitido naturalmente por la descomposición de residuos orgánicos, su producción está destinada a cuadruplicarse para 2030. Este proceso se lleva a cabo mediante digestión anaeróbica, lo que permite la generación de biometano y CO2 biogénico, que puede ser capturado para usos posteriores. Además, el biogás es una fuente de fertilizantes orgánicos, situándose en la intersección de la producción de energía renovable, la gestión de residuos y la agricultura, con impactos potenciales en el clima, la calidad del aire, el agua y el suelo.

En este contexto, Air Liquide ha adoptado un enfoque proactivo y continuo hacia una producción de biometano más sostenible, con el objetivo de limitar los posibles impactos ambientales en sus ecosistemas. En asociación con la fundación WWF Francia e involucrando a expertos de la industria y del ámbito académico, el Grupo ha diseñado una metodología integral de evaluación de la sostenibilidad centrada en cuatro pilares fundamentales.

El primero de ellos es contribuir eficazmente a la transición energética maximizando la eficiencia de las plantas y favoreciendo el uso de energía renovable y baja en carbono. En segundo lugar, se busca ser un impulsor de prácticas agroecológicas, reduciendo la dependencia de fertilizantes químicos y promoviendo la diversificación agrícola. El tercer pilar se enfoca en maximizar los beneficios para los ecosistemas locales y promover la economía circular, minimizando la competencia por alimentos y forrajes, favoreciendo el abastecimiento local de materia prima y la dispersión del digestato. Finalmente, el cuarto pilar consiste en preservar la biodiversidad y prevenir riesgos ambientales, apoyando a los agricultores y otros actores en la adopción de normas industriales en materia de seguridad y monitoreando los impactos en el suelo, el agua y el aire.

MasterChef Australia: un programa bio-gastronómico

Gracias a este trabajo colaborativo, Air Liquide cuenta ahora con indicadores de desempeño sostenible aplicables, integrados en su gobernanza de inversiones, y una hoja de ruta clara que incluye fundamentos clave que cada proyecto debe seguir en su desarrollo.

Air Liquide y WWF Francia han puesto a disposición en biogas-solutions.airliquide.com una síntesis de los principales resultados de esta colaboración, que pretende ser un motor para las prácticas sostenibles en la industria del biogás y un punto de partida para futuras discusiones con todo el ecosistema.

Armelle Levieux, miembro del Comité Ejecutivo de Air Liquide, supervisando las actividades de innovación, incluyendo las soluciones de biogás, comentó: «El éxito de la transición energética requiere esfuerzos conjuntos globales y estándares compartidos. Con sus 30 años de experiencia en tecnologías de biometano y su posición única a lo largo de toda la cadena de valor a nivel global, Air Liquide se compromete a actuar como una fuerza impulsora en el desarrollo de una producción de biometano sostenible, tanto para su propia producción como para el beneficio de todo el ecosistema.»

España simplifica conexión de productores de biometano a red de gas

Marie-Christine Korniloff, Directora de Compromiso Corporativo de WWF Francia, añadió: «Aplaudimos el enfoque proactivo de Air Liquide y su compromiso de ir más allá de las regulaciones existentes para avanzar hacia una producción de biometano más sostenible. Esta asociación ilustra el compromiso de WWF Francia para contribuir concretamente a una expansión sostenible de las energías renovables: utilizando el enfoque más holístico a nuestro alcance, ayudamos a los actores económicos a desarrollar y aplicar criterios de sostenibilidad robustos.»

La colaboración entre Air Liquide y WWF Francia representa un paso significativo hacia una producción de biometano más sostenible, estableciendo un estándar de referencia que podría influir en la industria del biogás a nivel global. La combinación de tecnologías avanzadas y criterios de sostenibilidad robustos promete no solo avanzar en la transición energética, sino también ofrecer beneficios tangibles para los ecosistemas locales y la economía circular.

 
 
 

Lo más leído

 

Imperdible

Más noticias