jueves, noviembre 6, 2025
 

IVECO: 55 años impulsando la agroindustria y liderando la transición hacia un transporte más sustentable

Compartir

 
 

En 2024, IVECO, marca insignia de Iveco Group, celebra 55 años de presencia industrial en Argentina. Su historia, que nació 1969 con la instalación de su primera planta de producción de camiones en el país, bajo el nombre de Fiat Camiones, está estrechamente ligada al sector agroindustrial, el motor de la economía nacional, que depende de soluciones logísticas robustas y eficientes para movilizar granos, insumos y productos elaborados dentro y fuera del país.

El transporte es el eje que conecta las diferentes etapas de la cadena agroindustrial. Desde los insumos que llegan a los campos hasta los granos que parten hacia los puertos, el sector requiere vehículos que puedan operar de manera eficiente en todo tipo de terrenos y con costos competitivos.

Desde sus primeros camiones fabricados en Córdoba, como los legendarios modelos 619N y 619T, hasta los actuales vehículos multienergéticos, IVECO ha sido un socio estratégico para el campo argentino. “Cada camión que fabricamos tiene detrás el esfuerzo de miles de personas: colaboradores, proveedores y transportistas que son parte esencial de esta gran historia”, expresó Gabriel Gon, Plant Manager de IVECO Argentina, durante los festejos.

La revolución del agro: conectividad rural y el primer clúster agtech de la Pampa Húmeda

Una línea de tiempo marcada por la innovación

El camino de IVECO en Argentina comenzó en su planta del barrio Ferreyra, Córdoba, donde nacieron modelos icónicos como el 619N y el 619T, símbolos de calidad y durabilidad. La marca introdujo innovaciones clave, como los motores turbo en los años 80, la “Era Euro” con el EuroCargo en 1995 y el revolucionario Stralis HD en 2004.

La década del 2010 trajo avances significativos: el lanzamiento del modelo Tector, esencial para el sector agroindustrial, y la implementación de contratos de mantenimiento y reparación, acompañados por el servicio de atención IVECO RESPONDE. Estos hitos reafirmaron el enfoque de la marca en ofrecer soluciones integrales para sus clientes.

Liderando el camino hacia la sustentabilidad

En los últimos años, IVECO ha abrazado la transición hacia una movilidad más limpia. En 2020, fue la primera empresa en homologar un camión a GNC de producción nacional. Este desarrollo no solo ofrece una alternativa más económica al diésel, sino que también abre la puerta a la utilización de biometano, un combustible renovable producido a partir de residuos agropecuarios y urbanos.

El desarrollo de camiones propulsados por biometano representa una sinergia perfecta entre transporte y agroindustria. Este combustible, obtenido de biodigestores que transforman desechos en energía, es una alternativa limpia y de bajo costo que podría ser clave para regiones rurales.

Case IH revoluciona la cosecha: las nuevas cosechadoras Axial-Flow 160 combinan inteligencia artificial y automatización en el agro

En línea con esta visión, IVECO amplió su gama Alternative Power con modelos como el Tector GNC, fabricado en Córdoba, y estableció el primer concesionario multienergético del país en Buenos Aires, diseñado para acompañar a los transportistas en esta transición energética.

En 2023, marcó otro logro con la fabricación del primer chasis de bus a GNC en Argentina, consolidando su liderazgo en energías alternativas.

Este año, IVECO presentó el Hi-Way Edición 55° Aniversario, una serie limitada de 55 unidades que combina tecnología avanzada con un diseño exclusivo. Además, la incorporación de la caja Traxon para la gama pesada refuerza su compromiso con la eficiencia y la innovación.

Multienergía y futuro: un portafolio adaptado a las nuevas demandas

IVECO no solo apuesta al diésel y al metano, sino también a soluciones eléctricas. Modelos como el eMoovy y el S-eWay Rigid, presentados en la IAA Transportation 2024, reflejan esta visión de futuro. En Argentina, la gama Alternative Power incluye el Tector GNC y el bus a GNC, ambos fabricados en Córdoba.

Stellantis se apoya en los biocombustibles para acelerar la transición energética

La apertura del primer concesionario multienergético en Buenos Aires en 2024 reafirma la visión de la marca: estar más cerca de sus clientes y liderar la transición hacia una movilidad sustentable.

Una comunidad detrás del éxito

El motor del éxito de IVECO son las personas: colaboradores, concesionarios, proveedores y clientes que han construido una relación basada en la confianza y el trabajo en equipo. Francisco Spasaro, Director Comercial de IVECO Argentina, destacó: “Cada camión lleva consigo el esfuerzo de quienes forman parte de esta gran familia. Celebramos con orgullo y responsabilidad, mirando hacia un futuro más limpio y eficiente”.

Mirando hacia adelante

Con 55 años de historia en Argentina, IVECO reafirma su compromiso con la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo de soluciones que redefinan el transporte. Marcio Querichelli, presidente de IVECO en América Latina, concluyó: “Estos 55 años nos inspiran a continuar liderando el cambio hacia una movilidad más limpia y eficiente, trabajando codo a codo con nuestros clientes y colaboradores para construir un futuro mejor”.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.