En un paso significativo hacia la promoción de energías renovables y la reducción de residuos orgánicos, Raven SR, una empresa especializada en combustibles renovables, ha anunciado que ha recibido una subvención de €1.441.862,95 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) de España. La financiación, gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) bajo el programa Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica, permitirá a Raven SR desarrollar una planta de producción de hidrógeno renovable en Zaragoza.
Tecnología innovadora de Reformado de Vapor/CO2
Raven SR destaca por su proceso propietario de Reformado de Vapor/CO2, el cual convierte materiales de desecho sólidos y gaseosos en hidrógeno y combustibles sintéticos mediante el proceso Fischer-Tropsch, incluyendo combustible de aviación sostenible (SAF) y diésel renovable, con una intensidad de carbono baja o negativa.
A diferencia de los procesos convencionales de producción de hidrógeno y la electrólisis, esta tecnología no utiliza agua fresca y es más eficiente. Además, su diseño modular y escalable permite la producción local de combustibles renovables sin emisiones, utilizando residuos locales y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
Los residuos orgánicos aceleran la llegada del hidrógeno a la movilidad sostenible
Proyecto pionero en Europa
El proyecto en Zaragoza es el primero en Europa en establecerse a escala industrial utilizando la tecnología de Raven SR. Esta iniciativa no solo refuerza la atracción de la tecnología de Reformado de Vapor/CO2, sino que también destaca el papel crucial que puede desempeñar en España y la Unión Europea en la producción de hidrógeno renovable.
Matt Murdock, fundador y CEO de Raven SR, expresó su entusiasmo: «Estamos honrados de que el Ministerio reconozca los beneficios de nuestra tecnología de no combustión y la oportunidad de reducir los residuos orgánicos convirtiéndolos en hidrógeno renovable. España está a la vanguardia de la producción de hidrógeno en la UE y esperamos desarrollar este proyecto en el próximo año para avanzar en las opciones de combustibles renovables en la región.»
Apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es responsable de desarrollar políticas gubernamentales para abordar el cambio climático, prevenir la contaminación y proteger el patrimonio natural, la biodiversidad, los bosques, el mar, el agua y la energía. Este apoyo específico a proyectos innovadores y tecnologías avanzadas para producir hidrógeno renovable en España busca ser replicable y escalable. La resolución final de la subvención fue publicada la semana pasada tras la aprobación por el Consejo de Administración del IDAE, una entidad pública dependiente del MITECO y responsable de gestionar estos programas de financiación para tecnologías innovadoras.
Un Motor (bio)renacido: Toyota reinventa el motor de combustión interna con una visión futurista
Contribución a la Estrategia Nacional de España
Con el desarrollo y despliegue de tecnologías avanzadas, Raven SR está contribuyendo a la estrategia nacional de España para reducir las emisiones de carbono y promover fuentes de energía renovable. Además, la empresa está explorando otras oportunidades de producción en la Unión Europea, incluyendo Francia, Portugal y Grecia.
Esta subvención es un reconocimiento al potencial de la tecnología de Raven SR para transformar residuos orgánicos en combustibles limpios y sostenibles, y marca un paso importante hacia una economía de bajo carbono en Europa.


