sábado, noviembre 8, 2025
 

Efluentes de acuicultura para producir gusanos poliquetos

Compartir

 
 

Los gusanos poliquetos son ricas fuentes de nutrientes Omega 3 y 6 con grandes aplicaciones en la alimentación piscícola, sin embargo su producción acuícola industrial sigue siendo costosa, algo que investigadores del Centro de Acuicultura de la Universidad de Queensland en Brisbane se han empeñado en cambiar.

La opción para reducir los costes de producción de los poliquetos es hacerlo es reciclando a través del filtrado de la arena de los efluentes de granjas marinas para la producción de langostinos.

En este sustrato rico en nutrientes, crecen las microalgas que sirven para alimentar a los gusanos poliquetos.

Leer también

Los insectos comestibles, una alternativa de futuro

En el proceso de tratamiento el agua se usa para criar los poliquetos, según ha explicado al respecto Paul Palmer, investigador principal de este estudio en el que vienen trabajando desde hace 7 años.

Según destaca Palmer, el sistema de limpieza del agua permite, en primer lugar recircular el agua de los tanques de cultivo. En segundo aspecto a destacar es la capacidad de bio-remediación.

Leer también

Acuaponía: el futuro de los alimentos

Además de los usos en alimentos para acuicultura, otros están relacionados con la pesca, e incluso en Asia, son consumidos como delicatesen.

Artículo publicado en Mis Peces.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.