lunes, noviembre 3, 2025
 

La startup española Bioo lanza internacionalmente sus baterías biológicas

Compartir

 
 

Bioo, una startup biotecnológica española que ha desarrollado un panel capaz de generar energía de la tierra y convertirla en electricidad sin alterar el medio, anunció que su novedoso desarrollo que forma parte de los proyectos englobados en las llamadas ciudades biotecnológicas, se ha lanzado internacionalmente en EEUU, el Reino Unido, España y Francia.

Los Paneles Bioo han demostrado la efectividad del revolucionario sistema de carga energética creado por Bioo en múltiples edificios y zonas verdes. Los paneles generan electricidad a través de la tierra, aprovechando las sustancias orgánicas que hay en suelos naturales y su descomposición por parte de microorganismos naturales, sin dañar el medio.

Además de energía, el uso de esta tecnología de baterías biotecnológicas produce un ahorro de agua hasta del 50%, reducción de calor hasta 4 grados y absorbe más de 338g/m² de CO2.

Bioo ha creado una variedad de tecnologías que implican el uso de plantas como interruptores biológicos o la generación de electricidad a partir de la naturaleza.

Combinadas, dice la empresa, estas aplicaciones aumentan hasta un 20% el valor de la propiedad de los edificios, incrementan alrededor de un 30% el tráfico de gente que los visita, e incluso mejoran el bienestar, la productividad (alrededor de un 15%) y la eficiencia de quienes trabajan en ellos.

Las tecnologías que ha desarrollado Bioo buscan integrarse en las llamadas ciudades biotecnológicas: ciudades que no solo son sostenibles, sino que usan tecnologías de última generación para conseguir una simbiosis con la naturaleza.

Actualmente, Bioo ya ha implementado instalaciones en Reino Unido (Eden Project) y en zonas de Barcelona, Ibiza, Sevilla, París y Madrid, entre otras. También forma parte de diversos proyectos como el de la transformación del Puerto de Barcelona en un enorme espacio verde, en colaboración con el despacho ON-A quien ha diseñado el proyecto, y otros en San José (Silicon Valley), Boston y Dubai.

Por ello, ha sido nombrada por el Parlamento Europeo como la empresa más innovadora de Europa y, su fundador, Pablo Vidarte, incluido en la lista Forbes 30 Under 30 Europe.

Bioo está financiada principalmente por la Unión Europea y fondos tecnológicos internacionales, y trabaja firmemente hacia lo que están convencidos es la próxima revolución tecnológica: la evolución biotecnológica.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.