Tras un proyecto piloto de dos años, la gigante del deporte, Puma, anunció la producción comercial de su zapatilla compostable Re:Suede. Este hito marca un paso significativo hacia la sostenibilidad en la industria del calzado, ofreciendo una alternativa ecoamigable para los amantes del deporte y la moda.
Durante el experimento, concluido con éxito a fines de 2023, Puma fabricó 500 pares especiales de su zapatilla de gamuza utilizando elastómeros termoplásticos (TPE), fibras de cáñamo y gamuza curtida con tecnología Zeology, libre de cromo, metales pesados y aldehídos.
Los voluntarios vistieron estas zapas durante seis meses para evaluar su comodidad y durabilidad antes de que Puma los enviara a una zona de compostaje industrial operada por su socio neerlandés, el Grupo Ortessa.
Como parte del proceso de compostaje, las zapas fueron trituradas y mezcladas con otros desechos orgánicos y luego colocadas en un túnel de compostaje. Posteriormente, fueron rociadas con agua de lixiviación, proveniente de compostajes anteriores, que contiene nutrientes y hacen que se calienten naturalmente debido a la actividad biológica y la circulación de aire controlada en el túnel.
Tras aproximadamente tres meses y medio, los materiales que pasaron por un tamiz con aberturas inferiores a 10 mm se vendieron como compost de ‘Grado A’, apto para uso agrícola según los estándares neerlandeses. Los restantes materiales fueron devueltos al túnel de compostaje hasta que también se descompusieron al nivel deseado.
Ahora, Puma lanzará al mercado la versión comercial de estas zapatillas, denominada Re:Suede 2.0.
Rudolph transforma el rendimiento deportivo con su innovador material textil de base biológica
‘Re:Suede 2.0 es un paso importante hacia la búsqueda de soluciones viables para el final de vida útil de nuestro calzado’, explicó Anne-Laure Descours, directora de abastecimiento de Puma. ‘Si bien estamos emocionados por este progreso, continuaremos innovando con nuestros socios para determinar la infraestructura necesaria para una solución a largo plazo escalable, esencial para lograr un impacto significativo en la reducción de residuos’.
Una vez que las zapatillas estén gastadas, los clientes podrán devolverlas de forma gratuita y recibirán un descuento del 20% en su próxima compra.
Estas zapatillas serán sometidas luego al proceso de compostaje industrial, cerrando así el ciclo de vida sostenible que Puma está promoviendo activamente en la industria del calzado.
Este emocionante desarrollo sigue los pasos de nuestro artículo anterior del año 2023, titulado ‘Las zapas de Puma que nutren la tierra para unir la moda con la agricultura sostenible‘, donde anticipamos el comienzo del innovador proyecto piloto de Puma. Ahora, nos complace anunciar que este proyecto ha dado frutos y que las zapatillas Re:Suede 2.0 están listas para conquistar el mercado con su enfoque revolucionario hacia la sostenibilidad.


