viernes, noviembre 7, 2025
 

En Espáña, Nestlé anunció la instalación de una segunda caldera que producirá vapor con los residuos del café

Compartir

 
 

La filial española del gigante de la industria alimenticia Nestlé anunció una inversión de 22 millones de euros para la construcción de una segunda caldera de biomasa en su planta de café en Girona. Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de la compañía para alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050 y representa un avance significativo en la sostenibilidad de sus procesos productivos. La instalación utilizará los posos de café generados durante la producción de café soluble y astillas forestales certificadas de los bosques de Cataluña, promoviendo así la economía circular.

Una Apuesta por la Sostenibilidad

En los últimos cinco años, la fábrica de Girona ha logrado reducir sus emisiones de CO2 equivalente en un 45% y su consumo total de energía en un 23%. La nueva caldera, que se espera entre en funcionamiento a mediados de 2025, se unirá a la existente desde 2020, la cual requirió una inversión de más de 17 millones de euros.

Jordi Llach, director general de Nestlé España, destacó durante un encuentro con los medios de comunicación que «la sostenibilidad está plenamente integrada en nuestra estrategia y, con esta inversión, la fábrica de café de Girona es un claro ejemplo de economía circular en todo el proceso productivo». Añadió que «Nestlé sigue trabajando para liderar una transición hacia una alimentación sostenible».

Innovación en la forestoindustria: soluciones para un mundo sostenible

Aprovechamiento de los Recursos

La fábrica de café de Girona generó más de 52.000 toneladas de posos de café el año pasado. Con la nueva caldera de biomasa, se conseguirá revalorizar el 100% de estos residuos. Además, se utilizarán astillas forestales de bosques gestionados de forma sostenible en Cataluña, certificadas por Sure. Estas calderas producirán anualmente unas 116.000 toneladas de vapor, cubriendo el 80% de la demanda de la factoría con fuentes renovables para finales de 2025.

Impacto Ambiental y Economía Circular

La implementación de esta segunda caldera permitirá a Nestlé evitar más de 18.000 toneladas de CO2 equivalente, incrementando en un 30% las reducciones de emisiones del centro productivo. Esto también contribuirá a disminuir la dependencia del gas natural, reforzando el compromiso de la empresa con la economía circular.

En Australia crean una zona de desarrollo estatal para apoyar la emergente industria de biocommodities

El proceso de producción de NESCAFÉ en Girona comienza con el cultivo de café arábica y robusta, promovido por el programa NESCAFÉ PLAN. Este programa, uno de los más grandes de sostenibilidad del café en el mundo, busca mejorar la calidad de vida de los caficultores y asegurar prácticas agrícolas sostenibles. Una vez recogido, el café verde llega a la planta a través del puerto de Barcelona o mediante camiones eléctricos y biocombustibles avanzados HVO, reduciendo significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

En la planta, los granos son limpiados, clasificados y sometidos a un proceso de torrefacción para resaltar su sabor y aroma. El café molido y el agua tratada son los ingredientes principales para la producción de NESCAFÉ, generando posos de café que ahora se convierten en energía para las calderas de biomasa. Las cenizas resultantes de este proceso se utilizan en la fabricación de hormigón para pavimentar carreteras.

Innovación en el Packaging

Además, Nestlé ha implementado iniciativas para la circularidad en su packaging. La marca lanzó una bolsa refill reciclable para el frasco de vidrio de NESCAFÉ, reduciendo el peso del embalaje en un 96% comparado con el frasco tradicional.

La biomasa sale al rescate de la producción de acero

Una Planta de Referencia

La fábrica de Nestlé en Girona, inaugurada en 1968, incluye la producción de café soluble NESCAFÉ, descafeinación de café verde y la planta de cápsulas NESCAFÉ DOLCE GUSTO, operativa desde 2009. Actualmente, emplea a más de 870 personas y exporta el 85% de su producción de cápsulas y el 87% de café soluble a 53 países. La planta es un modelo de sostenibilidad, con importantes reducciones en emisiones de CO2 y consumo energético en los últimos años.

Compromiso con el Futuro

Con esta nueva inversión, Nestlé España reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, demostrando que es posible combinar la producción industrial con el cuidado del medio ambiente. La planta de Girona no solo se convierte en un referente en prácticas sostenibles, sino que también fortalece su posición en el mercado global del café.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.