OMV Petrom, el mayor productor integrado de energía en el sudeste de Europa, anunció una inversión de aproximadamente EUR 750 millones para reconvertir su emblemática refinería de petróleo Petrobrazi, una de las mayores de Europa del Este, para procesar materias primas biológicas y convertir a la compañía en el primer gran productor de combustibles sostenibles en la región. La empresa ha tomado la decisión final de inversión para construir una instalación de producción de SAF (Sustainable Aviation Fuel) y HVO (Hydrotreated Vegetable Oil), junto con dos instalaciones de hidrógeno verde que se utilizarán en la producción de biocombustibles.
Un paso decisivo hacia la descarbonización
Christina Verchere, CEO de OMV Petrom, destacó la relevancia de este proyecto: «Estamos avanzando con nuestra transformación. Además de nuestros nuevos proyectos de energía renovable, hoy hemos dado un paso decisivo hacia la descarbonización del transporte en Rumania. En total, para 2030, estamos comprometiendo EUR 11 mil millones para transformar la compañía hacia un futuro con menos carbono, tanto en Rumania como en la región».
Radu Căprău, miembro del Directorio Ejecutivo de OMV Petrom responsable de Refinación y Comercialización, agregó: «Junto con la electromovilidad, los biocombustibles son la respuesta para un transporte de bajo carbono, y esperamos un aumento gradual en la demanda de estos productos. Gracias a las inversiones anunciadas, podremos reemplazar las importaciones con biocombustibles producidos aquí en Rumania. Para nuestros clientes, esto significa certeza en los productos y menos emisiones de carbono. Queremos seguir siendo la primera opción para nuestros clientes en el futuro, ofreciéndoles los productos que necesitan».
Instalación de producción de SAF y HVO
La inversión en esta unidad asciende a EUR 560 millones. La planta tendrá una capacidad de producción de 250.000 toneladas por año de SAF y HVO, así como subproductos como bio-nafta y Bio-LPG, que se utilizan en la industria química. La alta flexibilidad de la instalación permitirá ajustar la mezcla de productos según la demanda del mercado y la disponibilidad de materias primas. La planta tendrá un consumo anual de aproximadamente 11.000 toneladas de hidrógeno, la mayor parte del cual será suministrado por las dos nuevas unidades de producción de hidrógeno verde.
Hidrógeno verde para la producción de combustibles sostenibles
La inversión para las dos unidades de hidrógeno verde se estima en aproximadamente EUR 190 millones, de los cuales hasta EUR 50 millones provienen de fondos europeos, a través del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR). OMV Petrom y el Ministerio de Energía firmaron los contratos de financiación a principios de este año.
Las dos unidades tendrán una capacidad total de 55 MW, con una producción anual total de hidrógeno verde estimada en alrededor de 8.000 toneladas. Integrar hidrógeno verde en combustibles sostenibles, como el combustible de aviación sostenible y el diésel renovable, resultará en una reducción de al menos el 70% en las emisiones de CO2 en comparación con los combustibles convencionales.
Petrobrazi será la primera refinería del país certificada para producir SAF y HVO mediante el coprocesamiento de materias primas biológicas.
Garantizando el Abastecimiento Sostenible de Materias Primas
Para asegurar el acceso a una fuente segura de materias primas para producir biocombustibles, OMV Petrom ha adquirido una participación del 50% en «Respiră Verde», un líder en la recolección de aceite de cocina usado en Rumania. «Respiră Verde» recolecta hasta 10.000 toneladas de aceite comestible usado por año de agentes económicos en sectores como la industria hotelera (hoteles, restaurantes) y el comercio minorista.

