sábado, enero 25, 2025
 

Tecnología 4.0 en ganadería: innovación y eficiencia en la nutrición animal

Compartir

 
 

En un contexto donde la tecnología avanza a pasos agigantados, los feedlots argentinos están experimentando una revolución impulsada por soluciones innovadoras que prometen optimizar el manejo nutricional del ganado. Julián Soriano Bouissou, Consultor Técnico en Bovinos de Carne de Provimi Cargill Animal Nutrition, destaca la importancia crucial de la tecnificación para potenciar el desarrollo productivo y garantizar un retorno óptimo de inversión. Provimi es la marca global de nutrición animal de Cargill contando con más de 100 plantas en 30 países y una producción anual que supera los 600 millones de toneladas de alimentos para animales.

El uso de drones, programas de software avanzados y la automatización integral son algunas de las mejoras que ya están revolucionando los feedlots más vanguardistas, siguiendo los pasos de los campos más innovadores de Estados Unidos, Europa y Brasil.

Soriano Bouissou analiza el panorama actual de los feedlots argentinos. Señala que, si bien la tecnología ha transformado otros sectores agrícolas a nivel mundial, en Argentina aún falta una adopción generalizada en los feedlots.

Adecoagro invierte más de U$S 40 millones en movilidad sostenible y economía circular

«Cuando llegamos a cada feedlot, evaluamos los recursos disponibles y los requisitos específicos. Observamos que muchos productores carecen de un software integral para la gestión nutricional del ganado, o bien utilizan sistemas que no cumplen con los estándares necesarios para una adecuada prescripción y manejo de la alimentación», explica Soriano.

La implementación de herramientas como el software «Performance Beef», proveniente de Estados Unidos, ha sido clave para optimizar la recopilación y visualización de datos críticos como el consumo y la lectura de comederos. Este sistema facilita a los productores la gestión precisa de la alimentación y permite un asesoramiento personalizado basado en datos concretos.

Soriano destaca también el papel emergente de los drones en el control y conteo de hacienda, mencionando desarrollos recientes en Brasil donde estos dispositivos no solo cuentan el ganado diariamente, sino que también monitorean el bienestar animal con precisión. «Este tipo de tecnología nos permite identificar discrepancias en el stock de forma temprana y ajustar las dietas de manera eficiente», añade.

Granos forrajeros germinados: ¿el futuro de la nutrición ganadera?

En términos de futuro, Soriano enfatiza que Provimi Cargill continúa innovando con nuevas tecnologías, incluyendo sistemas de formulación de dietas y soluciones basadas en inteligencia artificial para la prescripción automatizada y el monitoreo nocturno de comederos.

En conclusión, la adopción de la tecnología 4.0 está catapultando al sector agropecuario hacia una mayor productividad y sostenibilidad. A medida que estos avances se consolidan, es esencial que el sector y la sociedad en su conjunto trabajen juntos para asegurar que estas innovaciones beneficien a todos los actores involucrados y contribuyan a un futuro agrícola próspero y sostenible.

 
 
 

Lo más leído

 

Imperdible

Más noticias