miércoles, octubre 22, 2025
 

Descubrí Matriz Viva, el innovador programa de I+D de Bodega Argento con el que está transformando la sostenibilidad en la vitivinicultura

Compartir

 
 

En un escenario global donde la sustentabilidad se vuelve un imperativo, Bodega Argento se consolida como pionera de la vitivinicultura orgánica en Argentina. Esta prestigiosa bodega, parte de Alejandro Bulgheroni Family Vineyards, es el mayor productor de vino orgánico del país y ha demostrado un compromiso profundo con la agroecología. Su último gran paso en esta dirección es el lanzamiento de Matriz Viva, un programa de investigación y desarrollo (I+D) que invita a la industria y a todos los interesados en la agroecología a explorar innovaciones que integran el agua, la biodiversidad, la vid y el suelo, en colaboración con instituciones públicas como el INTA, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo y el CONICET.

Matriz Viva, una plataforma digital que facilita el acceso a estos avances, promete ser una herramienta clave para compartir conocimiento, inspirar a otros actores de la industria y consolidar a Bodega Argento como referente en prácticas agrícolas sostenibles.

Un legado de agroecología y sustentabilidad

Bodega Argento ha construido una reputación sólida basada en la producción sustentable y de alta calidad. Con viñedos ubicados en algunas de las regiones más emblemáticas de Mendoza, como Agrelo, Altamira y Gualtallary, y una presencia en más de 50 países, la bodega no solo produce vino orgánico de primera categoría, sino que también es un actor clave en el impulso hacia prácticas más respetuosas con el medio ambiente.

¿Qué buscan los argentinos en los alimentos que consumen? Una nueva encuesta revela las expectativas del consumidor moderno

Su compromiso con la sustentabilidad no se limita a la producción. Argento es miembro fundador de la Sustainable Wine Roundtable (SWR), una organización internacional que reúne a bodegas, distribuidores, productores y organizaciones ambientales para fomentar la sostenibilidad en la industria del vino. Esta iniciativa subraya la visión de largo plazo de la bodega: que la vitivinicultura debe estar alineada con los principios de la agroecología y el respeto por el entorno natural.

¿Qué es Matriz Viva y por qué es tan importante?

Matriz Viva nació en 2018 con el objetivo de profundizar en la comprensión de los agroecosistemas que rodean a los viñedos de Bodega Argento. A través de la investigación, el programa busca identificar soluciones que no solo mejoren la calidad de los productos, sino que también promuevan un equilibrio saludable entre los organismos, el agua, el suelo y el ambiente.

Cecilia Acosta, líder de I+D de Grupo Avinea, destaca la importancia de compartir este conocimiento con la comunidad agroecológica: “Ser líderes en agroecología significa poder compartir nuestro conocimiento y hacerlos partícipes del impacto que ha logrado y seguirá logrando esta innovadora iniciativa”.

El programa comenzó con dos líneas de investigación enfocadas en las hormigas y la cobertura vegetal en los interfilares del viñedo, y hoy se ha expandido a más de 15 proyectos activos. Uno de los estudios más destacados es el de Cobertura Vegetal. Bandas Florales en el Interfilar del Viñedo Orgánico, cuyo objetivo es aumentar la biodiversidad y mejorar la salud del suelo.

La bodega patagónica que desafía los límites y se posiciona entre las mejores del ‘Nuevo Mundo’

Biodiversidad en acción: Las bandas florales en los viñedos

La investigación sobre bandas florales se inició en 2018 en colaboración con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo. En este estudio, se plantaron flores en las áreas entre las hileras de vides para evaluar cómo influían en la biodiversidad y la calidad del suelo. Posteriormente, el INTA se sumó al proyecto para realizar estudios de insectos que habitan en estas bandas florales. Los resultados hasta el momento han sido prometedores: un mayor control de malezas, mejor infiltración de agua y un notable incremento en la biodiversidad de insectos beneficiosos.

En una segunda etapa, el CONICET inició investigaciones sobre microorganismos, en particular sobre las hormigas y la absorción de dióxido de carbono (CO2) en el suelo. Este tipo de estudios son fundamentales para desarrollar estrategias que combatan el cambio climático desde la agricultura, un tema cada vez más relevante en la industria vitivinícola global.

Un futuro sustentable que se construye con sinergias

Uno de los aspectos más valiosos de Matriz Viva es la colaboración con diversas instituciones públicas y privadas. Bodega Argento trabaja codo a codo con expertos del INTA, el CONICET y la UNCuyo, entre otros, para asegurarse de que cada investigación no solo sea exhaustiva, sino también aplicable a nivel comercial y sostenible.

Acosta subraya que el trabajo en equipo ha sido clave para los avances logrados hasta ahora: “Para desarrollar Matriz Viva, trabajamos codo a codo con diversos organismos e instituciones, expertas en cada temática, con los cuales generamos sinergia para lograr los resultados que nos proponemos”. Estos resultados, en constante evolución, están disponibles para el público a través de la nueva plataforma digital www.matrizviva.com.

La transformación sostenible en la hotelería y gastronomía: un camino ineludible hacia el futuro

Innovaciones que transforman la vitivinicultura orgánica

Los avances que Bodega Argento y sus socios han logrado a través de Matriz Viva no solo impactan en sus propios viñedos, sino que representan un cambio en la forma en que la industria vitivinícola aborda la sustentabilidad. Con más de 15 proyectos en marcha, el programa está a la vanguardia de la investigación sobre el manejo del suelo, la biodiversidad y las prácticas agroecológicas.

Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo las bodegas pueden ser agentes de cambio en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Con cada nuevo descubrimiento, Argento no solo mejora sus propios procesos, sino que abre un camino para que otros productores, grandes y pequeños, puedan seguirlo.

Un llamado a la acción: Participar en Matriz Viva

Para aquellos interesados en la agroecología, la vitivinicultura orgánica y la sostenibilidad, Matriz Viva es una oportunidad única para acceder a investigaciones de punta y formar parte de una comunidad que está trabajando activamente por un futuro más verde. A través de la plataforma www.matrizviva.com, es posible explorar en detalle los estudios, avances y datos de cada proyecto en curso.

Este es solo el comienzo para Bodega Argento y Matriz Viva. Con una visión de largo plazo y el compromiso de generar un impacto positivo en el entorno, la bodega continúa demostrando que la sostenibilidad y la innovación pueden y deben ir de la mano en la vitivinicultura del futuro.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.