miércoles, octubre 22, 2025
 

Música, buen vino e impacto social positivo. Todo lo que tenés que saber del próximo B-Fest

Compartir

 
 

La B-Fest se ha consolidado como uno de los eventos más esperados en Mendoza, donde el vino, la música y la sostenibilidad se encuentran en un mismo espacio. En su tercera edición, esta propuesta única sigue creciendo y demostrando que disfrutar puede ir de la mano con generar un impacto positivo en la comunidad. Este 1 de noviembre a las 19:00, Bodega Trivento será la sede de este encuentro, que invita a sus asistentes a degustar vinos de las bodegas certificadas B de Mendoza, con la música en vivo de DJs de renombre, en un evento que apuesta a la solidaridad.

Un evento que combina placer y propósito

La B-Fest reúne a siete bodegas mendocinas certificadas como Empresas B, comprometidas con el triple impacto: social, ambiental y económico. Las bodegas participantes, entre las que se encuentran Araujo, Dolium Bodega Subterránea, Domaine Bousquet, Kaiken, Lagarde, Penedo Borges y Trivento, ofrecerán una experiencia de degustación en un ambiente diseñado para el disfrute de los sentidos. Además de los vinos, la música en vivo será un ingrediente esencial, con las presentaciones de Lorena Henríquez, destacada en los mejores sunsets de montaña, y Virginia da Cunha, ex cantante y DJ reconocida por su enfoque sustentable en la música chill.

Vinos, gastronomía y solidaridad: todo en una entrada

La entrada al evento incluye no solo la degustación de los vinos, sino también una experiencia gastronómica de dos platillos del reconocido restaurante Los Vientos y una copa de regalo. Sin embargo, la verdadera esencia del B-Fest va más allá de lo que se ve a simple vista. Con cada entrada vendida, los asistentes estarán colaborando en una causa solidaria: la instalación de un calefón solar en una escuela de la zona, una acción que será posible gracias a la empresa Energe. De este modo, el evento busca no solo ofrecer una noche inolvidable, sino también dejar una huella positiva en la comunidad local.

¿Cómo hizo Walmart para eliminar mil millones de toneladas de GEI en su cadena de suministro global 6 años antes de lo planificado?

Promoviendo la movilidad responsable

Uno de los aspectos destacados de esta edición es el compromiso con la movilidad responsable. Para facilitar el traslado de los asistentes, Cabify ofrece un 25% de descuento en dos viajes por usuario, con un tope de $1.200 por viaje, válido del 28 de octubre al 4 de noviembre. Este esfuerzo conjunto entre Cabify y B-Fest subraya la importancia de disfrutar de manera consciente y responsable, fomentando un entorno seguro para todos los participantes.

Entradas y acceso a beneficios exclusivos

Las entradas para el evento se encuentran disponibles en EntradaWeb, con un valor early bird de $27.000 hasta el 27 de octubre, y luego a $32.000. Este tipo de acceso ofrece a los asistentes una experiencia completa, con la posibilidad de disfrutar de los vinos de alta gama, la gastronomía y la música en un entorno incomparable.

Un mural en Palermo te invita a calcular y compensar tu impacto ambiental

El impacto de la Comunidad B en la industria del vino

Las bodegas participantes forman parte de la Comunidad de Empresas B, una red global de compañías que buscan generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Estas empresas certificadas se distinguen por su enfoque en la sostenibilidad, y B-Fest es un claro ejemplo de cómo la industria del vino puede liderar iniciativas que van más allá de lo productivo, generando cambios significativos en las comunidades en las que operan.

Trivento, la anfitriona de esta tercera edición, ha sido una de las bodegas pioneras en sumarse a este movimiento, siendo certificada como Empresa B desde 2021. María Mercedes Álvarez, Subgerente de Sustentabilidad de Trivento, comenta: «Estamos convencidos de que el camino de la sustentabilidad no se transita solo. Formar parte de la Comunidad de Empresas B nos brinda la oportunidad de aprender y colaborar con compañías que tienen ideas afines, avanzando en nuestro propósito común de impulsar un cambio hacia un modelo de negocio más consciente y sostenible.»

B-Fest no es solo una celebración del vino y la música, sino un ejemplo de cómo las empresas pueden usar su plataforma para promover un cambio positivo en la sociedad. Con una propuesta que combina placer, solidaridad y sustentabilidad, este evento invita a disfrutar mientras se contribuye a un propósito mayor: mejorar la calidad de vida de las comunidades y fomentar una cultura más consciente.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.