jueves, noviembre 6, 2025
 

CNH y Fundación Temaikén unen fuerzas para preservar la biodiversidad en Córdoba

Compartir

 
 

En un mundo donde la urbanización avanza sin pausa, las iniciativas que buscan preservar la biodiversidad y crear espacios verdes dentro de tramas urbanas adquieren un valor incalculable. CNH Argentina y la Fundación Temaikén se han unido en un proyecto que promete transformar más de 8.000 m² de terreno en la planta de Ferreyra, Córdoba, en un santuario para la flora y fauna autóctonas. Esta alianza no solo es un ejemplo de sustentabilidad corporativa, sino también una oportunidad para reconectar a las personas con la naturaleza.

Un compromiso que nació de la observación

Todo comenzó hace dos años, cuando colaboradores de CNH detectaron la presencia de especies autóctonas en su planta. «Dijimos: ¡Algo tenemos que hacer para conservarlas!», recuerda Bruno Sicilia, responsable de Higiene, Seguridad y Medioambiente de CNH Argentina. Inspirados por el trabajo de la Fundación Temaikén, decidieron unir fuerzas para proteger este tesoro natural.

El primer paso fue sensibilizar y capacitar a los colaboradores de la empresa y a sus familias sobre la importancia de la biodiversidad regional. “Nuestros colaboradores están involucrados desde el día uno. Este es un trabajo diario que depende de todos los que formamos parte de CNH”, destacó Sicilia. La formación incluyó información sobre especies representativas y acciones concretas para contribuir a su conservación.

Conectividad, motores a bioetanol y compromiso con la educación, los ejes de CASE IH que impulsan la agricultura sostenible

Ciencia y naturaleza: los pilares del proyecto

Con la participación de especialistas de la Fundación Temaikén, se llevó a cabo un relevamiento exhaustivo en el área de la planta. Se identificaron más de 30 especies de fauna y otras tantas de flora autóctona. Este análisis permitió trazar un diagnóstico detallado y planificar la restauración del ambiente, centrada en una laguna y sus alrededores. La meta es consolidar un corredor de biodiversidad que se conecte con otras áreas naturales cercanas.

Jerónimo Torresin, coordinador del programa Selva y Pastizal de la Fundación Temaikén, subrayó la relevancia de esta iniciativa: “El proyecto nos permite diseñar un pulmón verde con condiciones óptimas para la biodiversidad autóctona, e incluso conectarlo con otros espacios cercanos”. Esta visión integral busca no solo preservar las especies existentes, sino también fomentar su reproducción y desarrollo en un entorno seguro.

Un horizonte sostenible

El objetivo a largo plazo es ambicioso: lograr que este espacio sea incluido como reserva privada en la Red Argentina de Reservas Naturales Privadas. Este reconocimiento garantizaría su protección y permitiría que otras organizaciones y comunidades se sumen a iniciativas similares.

CNH Industrial celebra un hito histórico en Argentina con su tractor número 15.000

La colaboración entre CNH y la Fundación Temaikén es una muestra de que, con compromiso y acción conjunta, es posible generar un impacto positivo tanto en el medioambiente como en el bienestar de las personas. Este proyecto no solo crea un refugio para la biodiversidad, sino también un espacio de aprendizaje y conexión para quienes lo habitan y visitan.

El llamado a la acción

En un contexto global que demanda soluciones urgentes para frenar la pérdida de biodiversidad, proyectos como este son una inspiración. Invitan a las empresas, organizaciones y ciudadanos a repensar su relación con el entorno y a actuar. Porque conservar la naturaleza no es solo un deber ambiental; es una apuesta por un futuro más saludable y equilibrado para todos.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.