miércoles, abril 23, 2025
 

El Club del B20 suma peso pesado a la iniciativa que impulsa el uso de biodiesel

Compartir

 
 

El biodiesel sigue ganando terreno en Illinois y, con él, el Club del B20, una iniciativa que desde 2014 viene promoviendo el uso de mezclas de biodiesel del 20% o más en flotas comerciales y públicas. Lo que comenzó como una alianza entre la Asociación de Soja de Illinois y la Asociación Americana del Pulmón hoy suma nuevos protagonistas: ADM, el gigante de los agronegocios, y la Universidad de Loyola, con su innovador laboratorio de biodiesel. Este crecimiento refuerza el compromiso de la iniciativa con la descarbonización del transporte y la mejora de la calidad del aire.

Biodiesel B20: una solución inmediata para reducir emisiones

Mientras el mundo busca reducir su huella de carbono, el biodiesel se presenta como una alternativa disponible aquí y ahora. A diferencia de otras soluciones que requieren grandes inversiones en infraestructura, el B20 es un combustible drop-in, es decir, puede utilizarse en motores diésel convencionales sin necesidad de modificaciones.

Desde su creación, el Club del B20 ha demostrado el impacto positivo de esta alternativa. Sus miembros han consumido más de 400 millones de litros de biodiesel en Illinois, lo que no solo ha reducido la dependencia de combustibles fósiles, sino que también ha contribuido a la mejora de la calidad del aire, una preocupación clave para la Asociación Americana del Pulmón.

ADM: el gigante de los agronegocios apuesta fuerte por el B20

Archer Daniels Midland (ADM) no es un simple usuario de biodiesel; es uno de los principales productores de biocombustibles del mundo. Con tres plantas de fabricación en Estados Unidos certificadas bajo el estándar de calidad BQ-9000, ADM no solo abastece a clientes de diversos sectores, sino que también utiliza biodiesel en su propia flota de transporte.

En su sede de Decatur, Illinois, ADM opera cerca de 150 camiones de carga pesada alimentados con B20. Además, su subsidiaria ARTCo emplea biodiesel B30 para propulsar 29 embarcaciones que navegan por el sistema del río Misisipi.

El biodiesel gana terreno: la mayor red de estaciones de EE.UU. inaugura sus primeros surtidores de B99

“Como productor y usuario de biocombustibles, estamos entusiasmados de formar parte del Club del B20. Esta es una oportunidad para fortalecer lazos con organizaciones que comparten nuestro compromiso con la reducción de emisiones”, destacó Brandon Rick, gerente de flota y sustentabilidad de ADM Trucking.

La Universidad de Loyola: innovación y educación en biodiesel

La Universidad de Loyola de Chicago no solo se suma al Club del B20 como usuario de biodiesel, sino también como un referente en investigación y educación sobre energías renovables. En su campus de Lake Shore opera el Searle Biodiesel Lab, un laboratorio que transforma aceite de cocina usado en biodiesel ultra bajo en carbono.

Este biodiesel reciclado es utilizado para alimentar los autobuses que conectan los diferentes campus de la universidad. Con la instalación de nueva tecnología, estos vehículos ahora pueden funcionar con biodiesel B100, lo que significa una reducción drástica de emisiones contaminantes.

Hay un enorme potencial para que el biodiesel reduzca la huella de carbono de vehículos pesados como autobuses, camiones de basura y camiones de carga”, señaló Zach Waickman, gerente del programa en la Escuela de Sustentabilidad Ambiental de Loyola. “Nuestra incorporación al Club del B20 nos permitirá colaborar con otros actores clave para promover el biodiesel como una solución viable e inmediata.”

Los biocombustibles desafían a la electromovilidad urbana: el caso del transporte público en Alemania

Un club que sigue sumando aliados

La adhesión de ADM y la Universidad de Loyola no es un hecho aislado. Desde su fundación, el Club del B20 ha atraído a un grupo diverso de miembros, que incluyen municipios, empresas de transporte, flotas marítimas y proveedores de combustibles. Juntos, están demostrando que el biodiesel B20 es una solución escalable, confiable y de impacto inmediato en la reducción de emisiones.

En un contexto donde la transición energética avanza con múltiples estrategias, el biodiesel se posiciona como un eslabón clave en el camino hacia un transporte más sustentable. Con cada nuevo miembro, el Club del B20 refuerza su mensaje: no hay que esperar al futuro para reducir las emisiones, la solución ya está disponible.

Para conocer más sobre esta iniciativa y sus miembros, visitá B20Club.org.

 
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.