viernes, noviembre 7, 2025
 

De biomasa a metanol verde: la bioeconomia circular florece en China

China ya produce metanol verde a partir de biomasa en Taonan. Sobre ese hito, Clariant y Shanghai Electric sellaron una cooperación para llevar la tecnología a gran escala, con una segunda fase prevista para 2027 que añade SAF y cuadruplica volumen.

Compartir

 
 

Imaginate un campo de rastrojos agrícolas. Estas pilas de materia orgánica, que históricamente han sido un subproducto sin valor, ahora son la materia prima de un proceso que está redefiniendo la producción de energía y combustibles en China. El verdadero protagonista de esta transformación es el metanol verde, un químico versátil que sirve de base para una infinidad de productos y combustibles sostenibles.

Este es el punto de partida de una alianza estratégica entre dos gigantes globales. Su objetivo es convertir a China en un líder indiscutible en la transición hacía la bioeconomía, demostrando que es posible alcanzar una escala industrial masiva mientras se reduce la dependencia de los combustibles fósiles. El éxito de esta colaboración se ha forjado en la puesta en operación de la primera planta de metanol verde a partir de biomasa de China.

Este proyecto, una iniciativa de Shanghai Electric, una empresa global líder en soluciones industriales y energéticas, demostró la viabilidad del proceso gracias a un elemento crucial. Clariant, una compañía suiza de productos químicos de especialidad enfocada en la sostenibilidad, aportó sus catalizadores de alto rendimiento MegaMax, optimizando el proceso de conversión y asegurando que la planta, con una capacidad de 50.000 toneladas anuales de metanol verde, operara con máxima eficiencia desde el primer día. Esta planta se ha convertido en un modelo de cómo los residuos pueden transformarse en un pilar de la economía circular.

La sinergia que multiplica el potencial del metanol verde

El éxito operativo de Taonan levó a Clariant y Shanghai Boiler Works a formalizar su colaboración en un acuerdo firmado en el Clariant Innovation Center de Frankfurt. La alianza combina la experiencia de Shanghai Electric en diseño y ejecución de plantas con la especialización de Clariant en catálisis y soluciones químicas.

El plan inmediato es ambicioso y se centra en el escalado de la producción para satisfacer la creciente demanda de soluciones sostenibles en el mercado chino y global. La segunda fase de la planta en Jilin, cuya producción está prevista para 2027, está diseñada para ser una verdadera potencia. Las cifras, precisas y contundentes, marcan la dirección: una capacidad proyectada de 200.000 toneladas de metanol verde y, de manera estratégica, una producción de 10.000 toneladas de combustible de aviación sostenible (SAF).

El metanol verde es un compuesto extraordinariamente versátil que se utiliza como combustible para el transporte marítimo, como materia prima para plásticos y otros productos químicos, y como base para la producción de otros combustibles más complejos como el SAF. Por eso, el gran volumen de 200.000 toneladas anuales es lo que realmente posiciona al proyecto como un motor de cambio a escala industrial, mientras que la producción de SAF es un componente de altísimo valor estratégico que abre la puerta a la descarbonización de un sector especialmente desafiante.

Michelin construirá una planta industrial para transfor residuos agrícolas en insumos clave para plásticos y agroquímicos

Cómo se produce el metanol verde en Taonan

La planta de Taonan utiliza residuos lignocelulósicos disponibles en la región: pajas y rastrojos de cereales, restos forestales y otros subproductos agrícolas. El proceso comienza con la gasificación de la biomasa, que la convierte en un gas de síntesis compuesto principalmente de monóxido de carbono e hidrógeno. Este gas se purifica para eliminar impurezas y se alimenta a reactores de alta presión y temperatura, donde catalizadores especializados —en este caso, los MegaMax de Clariant— facilitan la síntesis de metanol.

El producto se condensa, se separa de los gases no reaccionados, que se reciclan para mejorar la eficiencia, y se refina para cumplir las especificaciones de calidad. El calor generado durante el proceso se aprovecha para optimizar el balance energético de la planta.

Una política, un subproducto y una transformación inesperada: esto es la bioeconomía

Un futuro diversificado: el mapa de ruta hacia la sostenibilidad

El alcance de este acuerdo va mucho más allá de un único proyecto. La alianza es un compromiso integral para desarrollar un portafolio diversificado de soluciones de energía limpia. El pacto une la experiencia de Shanghai Electric en el diseño de plantas y procesos con el profundo conocimiento de Clariant en catalizadores, lo que les permite colaborar en investigación y desarrollo, diseño de ingeniería, suministro de equipos y soluciones llave en mano. Esto permitirá que la cooperación se expanda para incluir la producción de otros vectores energéticos clave, como el amoníaco verde, esencial para el transporte marítimo, y una gama más amplia de combustibles de aviación sostenibles.

Qiu Jiayou, vicepresidente de Shanghai Electric, celebró el acuerdo como una alineación de visiones. «Estamos orgullosos del exitoso lanzamiento de nuestro nuevo proyecto y estamos igualmente encantados con nuestro acuerdo estratégico con Clariant, una compañía que comprende y comparte nuestra visión para el futuro. Nuestros equipos esperan unir fuerzas para desarrollar soluciones de energía sostenibles excepcionales para clientes de todo el mundo», afirmó.

Esta asociación demuestra que la descarbonización industrial a gran escala requiere de la colaboración de expertos globales. Al unir la capacidad industrial de China con la innovación química de Suiza, esta alianza no solo está construyendo un futuro más limpio para Asia, sino que está sentando las bases de un modelo de cooperación global, demostrando que la transición hacia una economía basada en la bioeconomía es posible y rentable.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.