viernes, septiembre 26, 2025
 

Electricidad y biocombustible: ¿cómo es el nuevo micro-ómnibus presentado en Brasil que promete revolucionar el transporte sostenible?

Compartir

 
 

En la reciente edición de la feria Lat.Bus 2024, que tuvo lugar en São Paulo del 6 al 8 de agosto, Volare, marca líder en la producción de micro-ómnibus en Brasil, dio un paso audaz hacia el futuro del transporte sostenible. La compañía presentó su micro-ómnibus híbrido a etanol, el Attack 9 Híbrido, una innovación que promete revolucionar la movilidad urbana al combinar electricidad y biocombustible.

Un enfoque en la innovación y la sostenibilidad

Con 26 años de experiencia, Volare se ha consolidado como una marca pionera en la industria del transporte en Brasil. Según Ricardo Portolan, director de Operaciones Comerciales y Marketing de la compañía, «una de nuestras marcas siempre ha sido pensar a futuro». Este enfoque hacia la innovación y la sostenibilidad ha sido clave en el desarrollo de productos inéditos, que no solo beneficiarán a los clientes y pasajeros, sino también a la sociedad en su conjunto.

El Attack 9 Híbrido es un micro-ómnibus eléctrico que utiliza un motor a etanol para recargar sus baterías, lo que elimina la necesidad de una infraestructura de recarga externa. Equipado con un sistema Range Extender, el vehículo combina las ventajas de un vehículo 100% eléctrico con la capacidad de utilizar etanol, un combustible más limpio y ampliamente disponible en Brasil. Esta tecnología permite que el generador a etanol funcione solo un tercio del tiempo de operación, mejorando la eficiencia energética del vehículo.

Embraer concretó la primera venta de su avión agrícola propulsado por biocombustibles

Un modelo adaptado a las necesidades del mercado brasileño

El Attack 9 Híbrido fue desarrollado en colaboración con la empresa HORSE Powertrain Limited, líder mundial en soluciones híbridas y motores de bajas emisiones, y con WEG, una multinacional brasileña especializada en equipos electromecánicos. Esta asociación ha permitido la creación de un vehículo altamente nacionalizado que combina la robustez y capacidad de un micro-ómnibus convencional con los beneficios ambientales y económicos de la tecnología eléctrica.

Una de las principales ventajas del Attack 9 Híbrido es su capacidad para operar en cualquier región de Brasil, gracias al uso de etanol como fuente de energía. Esto lo convierte en una opción viable para contribuir al ecosistema y reducir las emisiones de CO2. Además, el vehículo tiene una autonomía de hasta 450 km, lo que lo hace ideal para trayectos urbanos y periurbanos.

La apuesta por la movilidad sostenible

Además del Attack 9 Híbrido, Volare también presentó otros modelos en la feria Lat.Bus 2024. Entre ellos destacan el Fly 12, un micro-ómnibus con capacidad para hasta 64 estudiantes en su versión escolar, y los modelos Attack 8 Robust y Attack 10, diseñados para el transporte en áreas industriales, rurales y para el segmento de fletes y escolares.

Estos modelos reflejan el compromiso de Volare con la movilidad sostenible y la eficiencia operativa. En particular, el Fly 12 se destaca como el micro-ómnibus de mayor capacidad en el mercado, mientras que el Attack 8 Robust ofrece una solución ágil y robusta para el transporte en condiciones severas.

El boom del bioetanol en Brasil: 22 biorrefinerías están con obras

Volare, una marca líder en el mercado brasileño

Con más de dos décadas de experiencia, Volare es una unidad de negocios de Marcopolo S.A., dedicada a la producción de micro-ómnibus para los sectores escolar, de fletes, turismo, rural y urbano. La compañía cuenta con plantas en Caxias do Sul y São Mateus, y ofrece atención en más de 60 puntos de servicio en Brasil y el exterior. Volare continúa apostando por la innovación y la sostenibilidad, con el objetivo de consolidarse como líder en el mercado de vehículos comerciales ligeros.

La presentación del Attack 9 Híbrido en la Lat.Bus 2024 subraya el compromiso de Volare con la creación de soluciones que no solo sean competitivas en el mercado, sino también responsables con el medio ambiente. Este micro-ómnibus híbrido a etanol es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede jugar un papel crucial en la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente en Brasil y el mundo.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.