El fabricante de ropa deportiva alemán se comprometió a usar solo plástico reciclado para el año 2024. La promesa de eliminar el uso de plásticos «virgenes», que fuera reportada por primera vez por Financial Times, incluye al poliéster. Utilizado en todos los productos, desde camisetas hasta tops deportivos, el material es popular en las prendas por su velocidad de secado y su peso ligero.
Adidas también informó que el anuncio alcanza también al plástico virgen utilizado en sus oficinas, locales, depósitos y centros de distribución, en una movida que ahorrará unas 40 toneladas de plástico por año, a partir de 2018.
Adidas es la última compañia en sumarse a una serie de multinacionales que se han comprometido a reducir el uso de plástico.
Starbucks planea eliminar los sorbetes plásticos de sus tiendas, y McDonald’s está probando un programa similar en el Reino Unido e Irlanda. Ikea está eliminando progresivamente el plástico de un solo uso de sus tiendas y restaurantes.
Leer también
¡La nueva camiseta del Manchester Utd es basura!
Adidas comunicó que su línea de ropa de la primavera y el verano boreal de 2019 contendrá alrededor del 41% de poliéster reciclado.
La compañía alemana también espera un fuerte aumento en las ventas de sus zapatillas Parley, hechas con desechos plásticos que han sido interceptados antes de llegar al océano. Si bien todavía representa una pequeña porción de sus ventas globales, Adidas espera que las compras aumenten a 5 millones de pares este año en comparación con 1 millón en 2017.

El uso mundial de plástico se ha multiplicado por 20 en los últimos 50 años y se espera que se duplique nuevamente en los próximos 20 años. El material es barato y versátil, pero los gobiernos y los consumidores son cada vez más conscientes de sus enormes costos ambientales.
Leer también
Ropa hecha con estiércol de vaca ¿la usarías?
Las investigaciones muestran que para el año 2050 habrá más kilogramos de plástico que peces en los océanos del mundo.
A nivel mundial, solo el 14% del plástico se recoge para reciclar. La tasa de reutilización es lapidaria si se la compara con otros materiales: se recicla el 58% del papel y hasta el 90% del hierro y el acero.


