sábado, noviembre 8, 2025
 

Apple incorpora bioplásticos a los nuevos Iphones

Compartir

 
 

«Como país, tiramos cientos de miles de dispositivos a la basura todos los días. Tenemos un enorme problema de residuos electrónicos». Ese fue el mensaje premonitorio que compartió con mbg Gabe Middleton, cofundador y director ejecutivo de la compañía de reciclaje tecnológico Human IT a principios de este año.

Como era de esperar, Apple es uno de los principales contribuyentes a la epidemia de desechos electrónicos, ya que ha vendido 2 mil millones de dispositivos iOs (iPhones, iPads y iPod Touch) hasta la fecha. Pero la compañía de un billón de dólares está tratando de limpiar sus actos.

Leer también

Tetra Pack llegó a los 500 millones de envases hechos con productos biológicos

«Esperamos algún día eliminar nuestra necesidad de extraer nuevos materiales de la tierra«, resaltó Lisa Jackson -VicePresidenta de Medio Ambiente, Políticas e Iniciativas Sociales de Apple – en una conferencia de prensa de la compañía donde se dio a conocer el nuevo modelo de iPhone.

Jackson explicó que este nuevo iPhone XR, así como el iPhone X, incorporará un 35 por ciento de plástico reciclado post-consumo en sus cajas de altavoces y un 32 por ciento de plástico de base biológica en sus marcos. Si bien esto puede no parecer un cambio particularmente significativo, la compañía espera evitar que se extraigan más de 10,000 toneladas de mineral de estaño por año. Comenzar un impulso para reutilizar materiales de teléfonos viejos también podría reducir la cantidad de artefactos de los rellenos sanitarios, donde emiten sustancias químicas como mercurio, plomo, cadmio y litio al medio ambiente.

Leer también

Los biomateriales impulsan la nueva revolución aeronáutica

Crear dispositivos con materiales reciclados es un comienzo, pero construir tecnologías duraderas es otra forma en que las compañías pueden ayudar al planeta. «La demanda de nuevas tecnologías es más alta que nunca. Los fabricantes diseñan los dispositivos para que no duren«, explicó Middleton.

Apple ha sido cuestionada por ralentizar intencionalmente sus baterías en dispositivos más antiguos y hacer que su tecnología sea realmente difícil de reparar, así que aquí está la esperanza de que el anuncio reciente indique cambios más sostenibles en el futuro.

Mientras tanto, si tienes un iPhone viejo, lo más ecológico es reciclarlo con Apple, ya que la compañía es la orgullosa madre de Daisy, un nuevo y brillante robot que puede desarmar hasta 200 iPhones por hora. ¡Bienvenido al futuro!

MBG Planet.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.