sábado, enero 25, 2025
 

El impacto de la industria del etanol en la economía de los EE. UU.

Compartir

 
 

En un contexto donde las presiones inflacionarias cedieron y la demanda de etanol de bajo carbono y sus coproductos se disparó, la contribución de la industria del etanol en la economía de los EE. UU. se mantuvo sólida en 2023. Según un análisis de impacto económico anual elaborado por la consultora ABF Economics a pedido de la Asociación de Combustibles Renovables (RFA), la industria del etanol en los Estados Unidos, considerada la más importante del mundo en el sector de los biocombustibles, continuó siendo una fuerza económica crucial.

De acuerdo con el informe, en 2023 más de 72.400 empleos en Estados Unidos estuvieron directamente relacionados con la industria del etanol, con otros 322.000 empleos indirectos e inducidos respaldados en todos los sectores de la economía. La industria generó U$S 32.500 millones en ingresos familiares y contribuyó con poco más de U$S 54.200 millones al producto interno bruto (PIB) de la nación, siendo ésta la segunda mayor contribución al PIB registrada por esta industria en la historia. Como resultado, se estima que se generaron U$S 10.400 millones en ingresos fiscales para los gobiernos federal, estatal y local. Los retornos sobre los costos operativos promediaron aproximadamente U$S 0,47 por galón (U$S 0,12 por litro), casi duplicando el margen operativo promedio de 2022.

«La industria del etanol en EE. UU. está orgullosa de la enorme contribución que hace a la vitalidad económica y al bienestar ambiental de nuestra nación», afirmó Geoff Cooper, presidente y CEO de la RFA. «Después de lidiar con la inflación creciente y una crisis energética global en 2022, la industria del etanol vio mucha más estabilidad en 2023, tanto en el mercado como en el panorama político y regulatorio. A medida que miramos hacia nuevos mercados y nuevas oportunidades, sabemos que el impacto positivo de la industria en la economía y el medio ambiente solo seguirá expandiéndose».

El informe de 2023 también muestra que la industria gastó casi U$S 39 mil millones en materias primas, otros insumos y bienes y servicios para producir etanol el año pasado, siendo las compras de maíz solamente responsables de casi U$S 32 mil millones. El estudio también proporciona un desglose de los impactos económicos de la industria en los principales estados productores de etanol en 2023. Es especialmente notable el caso de Iowa, que representa aproximadamente una cuarta parte de la capacidad de etanol de EE. UU., donde la industria respaldó más de 100.000 empleos.

«La industria del etanol continuó haciendo una contribución significativa a la economía en términos de PIB, creación de empleo, generación de ingresos fiscales y desplazamiento de petróleo crudo y productos derivados del petróleo en 2023», concluye el informe. «La importancia de la industria del etanol para la agricultura y las economías rurales es particularmente notable. El crecimiento y la expansión de la industria del etanol a medida que aplica nuevas tecnologías y aborda nuevos mercados mejorarán la posición de la industria como la creadora original de empleos verdes y permitirán a Estados Unidos avanzar aún más en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y en tratar positivamente el cambio climático».

El informe completo puede descargarse haciendo click aquí.

 
 
 

Lo más leído

 

Imperdible

Más noticias