miércoles, abril 23, 2025
 

Segunda edición del Argentina Carbon Forum: impulsando la acción climática

Compartir

 
 

La acción climática toma protagonismo en Argentina con la convocatoria a la segunda edición del ‘Argentina Carbon Forum’, un evento especializado que reúne a expertos nacionales e internacionales en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires los días 4 y 5 de junio. Organizado por la Mesa de Carbono Forestal Nacional, este foro tiene como objetivo principal promover el intercambio de propuestas y experiencias para impulsar medidas concretas en la lucha contra el cambio climático en el país.

El Argentina Carbon Forum contará con una amplia variedad de actividades, incluyendo conferencias magistrales, paneles de discusión y talleres especializados. Destacados expertos locales e internacionales compartirán las últimas tendencias del mercado de carbono, datos y análisis sobre desarrollo de mercado y financiamiento sostenible, así como proyecciones futuras en mercados emergentes y desarrollados. Además, brindará la oportunidad de establecer conexiones clave con líderes de opinión del sector público y privado involucrados en la sostenibilidad y la acción climática en Argentina.

Un aspecto destacado del evento será el “side event” de la Mesa de Carbono Forestal Nacional el 4 de junio a las 15 horas, donde se abordarán soluciones basadas en la naturaleza. Además, Juan Pedro Cano, Coordinador de la Mesa, moderará el Panel de discusión sobre este tema el día 5 de junio a las 10 horas.

Argentina proyecta su liderazgo en Bioeconomía ante la Unión Europea

Perspectivas sobre el Mercado de Carbono en Argentina

Una de las sesiones más esperadas del Argentina Carbon Forum será la conferencia titulada «Perspectivas sobre el mercado de carbono en Argentina desde el sector privado: contexto, experiencias y oportunidades para la industria agroforestal». En esta sesión, Juan Pedro Cano, Coordinador General de la Mesa de Carbono Forestal Nacional, compartirá su experiencia y proyecciones sobre el mercado argentino, presentando proyectos del sector agroforestal, como plantaciones comerciales, bosques nativos y ganadería. Se unirán al panel destacados representantes del sector privado, incluyendo a Nidia Boggio, CEO de GMF Latinoamericana, y Tomás González Arata, Head of Field Operations de Nideport by GBM, entre otros.

Los Mercados de Carbono en el Mundo y su Impacto en Latinoamérica

A nivel global, los mercados de carbono están experimentando un crecimiento significativo, con más de 12.000 proyectos certificados y registrados bajo estándares internacionales. Si bien solo el 6% de estos proyectos son de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN), este sector ha sido responsable del 46% del volumen de transacciones del mercado voluntario en los años 2021 y 2022. En Latinoamérica, el 22% de los créditos de carbono emitidos en todo el mundo provienen de la región, con el 50% de estos generados por proyectos de SBN.

EEUU: la Administración Biden avanza en la actualización y simplificación del marco regulatorio en biotecnología

Los proyectos de carbono de SBN promueven la conservación, el uso sustentable y la restauración de bosques nativos, así como el desarrollo de plantaciones forestales, generando impactos positivos en los ecosistemas y las comunidades locales.

La MCFN y los Mercados de Carbono en Argentina

La Mesa de Carbono Forestal Nacional, integrada por más de 40 empresas, instituciones y personas de la cadena de valor de los mercados de carbono forestal de Argentina, está trabajando en proyectos de evaluación, desarrollo y certificación que podrían capturar y prevenir emisiones equivalentes al 60% de la meta de reducción de emisiones establecida por Argentina para 2030.

A pesar del potencial de Argentina en el mercado de carbono, el marco político y normativo actual no estaría promoviendo su desarrollo de manera efectiva. Sin embargo, iniciativas como el proyecto de normativa de la MCFN y el diseño de un Sistema de Comercio de Emisiones por parte del gobierno nacional podrían cambiar este panorama y abrir nuevas oportunidades para el país en la lucha contra el cambio climático.

 
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.