Adecoagro, la multinacional agroindustrial que opera en Brasil, Argentina y Uruguay, está dando pasos significativos hacia la sostenibilidad con inversiones en economía circular y movilidad verde. El pasado jueves 11 de julio, la compañía anunció que destinará R$ 225,7 millones (U$S 41.5 millones) para quintuplicar su producción de biometano en sus instalaciones en Ivinhema, Mato Grosso do Sul, Brasil. Este anuncio se realizó durante un evento en la misma planta, que contó con la presencia del gobernador del estado, Eduardo Riedel.
Expansión de la producción de biometano
El proyecto de expansión contempla la instalación de dos nuevos biodigestores que, en conjunto, tendrán la capacidad de producir hasta 30 mil metros cúbicos de biometano por día. Este gas se obtiene a partir de la fermentación de la vinaza, un subproducto de la producción de bioetanol. Se espera que el proyecto esté completado para el año 2027.
«Esto nos permitirá sustituir aproximadamente 8 millones de litros de diésel al año en nuestra flota, además de los 2 millones de litros ya compensados por el biodigestor actual, totalizando 10 millones de litros de diésel que dejaremos de consumir», indicó la empresa en un comunicado oficial.
Sustitución del diésel y reducción de emisiones
Actualmente, alrededor de 130 equipos, que incluyen vehículos livianos, camiones, tractores y motobombas, utilizan biometano producido por Adecoagro. La empresa comenzó su incursión en el biogás en 2010, y en 2018 puso en funcionamiento su primer biodigestor en asociación con la empresa Methanum. Tres años después, Adecoagro se convirtió en la primera planta en Brasil en emitir Certificados de Gas Natural Renovable, conocidos como GAS-REC.
Se prevé que la sustitución parcial del diésel por biometano genere un ahorro de R$ 50 millones anuales (U$S 9,2 millones), según los precios actuales del combustible. Además, la compañía espera reducir sus emisiones en aproximadamente 26 mil toneladas de CO2 por año.
“El biogás extraído de la vinaza se integra en nuestra producción de etanol, azúcar y energía, permitiendo diversas aplicaciones. La prioridad será abastecer nuestra flota de manera creciente”, señaló Renato Pereira, vicepresidente de azúcar, etanol y energía de Adecoagro en Brasil.
Proyecciones y resultados financieros
La expansión de la producción de biometano comenzará en el segundo semestre de 2024 en un área de 20 mil metros cuadrados de la planta de Ivinhema. Actualmente, solo el 5% de la vinaza producida por Adecoagro se destina a la producción de biogás, porcentaje que se espera aumente al 20% tras la finalización del proyecto.
En términos financieros, Adecoagro registró en 2023 una facturación bruta récord de US$ 1.400 millones, un incremento del 6,7% respecto al año anterior. La empresa reportó un beneficio neto de US$ 226,7 millones, más del doble comparado con el año anterior.
El CFO de la compañía, Emilio Gnecco, destacó el panorama prometedor para el etanol. «En abril, los precios del etanol subieron un 30% en relación al punto más bajo de este año», comentó en una entrevista reciente.
España: el biometano acelera la descarbonización de las operaciones industriales
Compromiso con la sostenibilidad
Con esta inversión, Adecoagro reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de costos operativos a través de innovaciones en biogás. La capacidad total de molienda de la empresa en Brasil es de 14,2 millones de toneladas de caña por zafra, distribuidas en tres plantas industriales, ubicadas en Minas Gerais y Mato Grosso do Sul.
La apuesta por el biometano no solo permitirá a la empresa ser más competitiva, sino también contribuir significativamente a la reducción de su huella de carbono, alineándose con las tendencias globales hacia energías más limpias y renovables.
Adecoagro quintuplicará su producción de biometano en Brasil para reducir costos y emisiones de carbono. Con una inversión de R$ 225,7 millones, la empresa espera ahorrar R$ 50 millones y reducir 26 mil toneladas de CO2 anuales. Conocé más sobre su compromiso con la sostenibilidad y la innovación energética.


