El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) a través de la Oficina de Tecnologías de Bioenergía (BETO) ha lanzado una Solicitud de Información (RFI) sobre Tecnologías de Producción de Propano Renovable y sus Usos. Este llamado, identificado como DE-FOA-0003389, busca recabar datos de la industria y otros actores interesados en la producción de propano renovable, con el objetivo de evaluar su viabilidad y explorar nuevas rutas de producción hacia combustibles de aviación sostenibles y otros productos de alto impacto.
En Estados Unidos, el consumo de propano alcanza aproximadamente un millón de barriles por día, representando cerca del 1% del consumo total de energía. Este hidrocarburo se utiliza principalmente para calefacción residencial y comercial, aplicaciones industriales como la fabricación de productos químicos y plásticos, y en la agricultura. Tradicionalmente, el propano se obtiene como subproducto del procesamiento de gas natural o del refinado de crudo. Sin embargo, en los últimos años, el propano renovable ha emergido como un nuevo subproducto o producto en el sector de los biocombustibles, derivado de desechos municipales, residuos agrícolas, recursos forestales y grasas, aceites vegetales y sebos.
La RFI del DOE tiene como finalidad recopilar información sobre los costos y beneficios para una refinería que hidroprocese grasas, aceites y sebos biogénicos, utilizando el propano renovable producido in situ como energía de proceso, respecto de la recuperación y separación de propano renovable para su venta.
Gobierno de España impulsa la conversión de residuos orgánicos en hidrógeno
Las preguntas de la RFI se dividen en dos categorías principales:
- Producción de propano y otros intermediarios gaseosos a partir del hidroprocesamiento de grasas, aceites y sebos biogénicos.
- Producción de propano y otros intermediarios gaseosos a partir de desechos municipales, residuos agrícolas y forestales.
El lanzamiento de esta solicitud subraya el interés del DOE en fomentar tecnologías que permitan la producción de propano renovable de manera eficiente y sostenible. Al entender mejor las cadenas de suministro y las posibles aplicaciones del propano renovable, se busca no solo reducir la dependencia de fuentes fósiles, sino también abrir nuevas oportunidades en el ámbito de los biocombustibles y otros productos derivados.
Propano renovable: un aliado para la sostenibilidad
El propano renovable, derivado de fuentes biogénicas, representa una alternativa prometedora frente al propano convencional. Su producción a partir de residuos orgánicos no solo contribuye a la gestión eficiente de desechos, sino que también ofrece un combustible con menores emisiones de carbono. Este enfoque se alinea con las metas globales de reducción de emisiones y transición hacia una economía más verde.
Gigante de la petroquímica abrocha megacontrato de provisión de materias primas biogénicas
Potencial de crecimiento y aplicaciones
La capacidad de utilizar propano renovable en aplicaciones tradicionales, así como su potencial para convertirse en un insumo clave en la producción de combustibles de aviación sostenibles, destaca su versatilidad. Las refinerías que integren la producción de propano renovable podrían beneficiarse de una mayor eficiencia energética y nuevos ingresos derivados de la venta de este combustible en mercados externos.
Conclusión
La iniciativa del DOE para recopilar información sobre la producción y el uso del propano renovable subraya la importancia de las energías alternativas en el futuro energético de Estados Unidos. La participación de la industria y otros actores en esta RFI será crucial para definir las rutas más viables y sostenibles para la producción de propano renovable, contribuyendo así a una economía de bajo carbono y a la diversificación de fuentes energéticas.