jueves, noviembre 20, 2025
 

Gobierno de Canadá sigue apostando a la bioeconomía para reducir emisiones y aumentar su competitividad agroindustrial

Compartir

 
 

El gobierno de Canadá ha dado un paso adelante hacia la construcción de un futuro más sostenible al anunciar una inversión significativa para impulsar el desarrollo de la bioeconomía industrial. Esta estrategia no solo busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), sino también fortalecer la competitividad del sector agrícola canadiense a través de la innovación y el uso eficiente de los recursos renovables.

El miembro del Parlamento por London North Centre, Peter Fragiskatos, en representación del Ministro de Agricultura y Agroalimentación, Lawrence MacAulay, ha confirmado un aporte de hasta C$ 6.592.913 (U$S 4,8 millones) a Bioindustrial Innovation Canada (BIC). Este financiamiento proviene del Programa AgriScience – Componente de Clústeres, una iniciativa del Acuerdo de Asociación Agrícola Sostenible de Canadá.

El Clúster de bioproductos: tecnología e innovación al servicio del medioambiente

Bioindustrial Innovation Canada lidera el Clúster de Bioproductos, un conglomerado de investigación destinado a desarrollar tecnologías especializadas que permitan transformar recursos renovables, como los residuos agrícolas, en bioenergía, biocombustibles y biomateriales. Estas innovaciones incluyen desde la producción de etanol hasta plásticos biodegradables, con el objetivo de facilitar la transición hacia una economía basada en energías renovables y reducir las emisiones de GEI.

Principal operador de transporte público de Vancouver (Canadá) migra su flota a biocombustibles

Los esfuerzos de investigación en este clúster se centran en mejorar la producción de biomasa y desarrollar nuevos bioproductos a partir de cultivos canadienses. Asimismo, buscan agregar valor a subproductos que de otro modo se perderían, convirtiéndolos en bioproductos innovadores que pueden integrarse en una amplia variedad de cadenas de valor industriales.

Declaraciones de los líderes

El Ministro de Agricultura y Agroalimentación, Lawrence MacAulay, subrayó la importancia de este proyecto para el futuro del sector agrícola canadiense: «El Clúster de Bioproductos, liderado por Bioindustrial Innovation Canada, nos está ayudando a encontrar soluciones verdes que maximizan el uso de nuestros recursos. Este financiamiento brindará nuevas oportunidades a nuestros agricultores, permitiéndoles obtener ganancias de los subproductos agrícolas que de otro modo se desperdiciarían. Es una victoria para los agricultores y un paso hacia un futuro más sostenible para todos los canadienses».

Por su parte, Peter Fragiskatos, miembro del Parlamento, destacó el compromiso de Canadá con la reducción de emisiones y el fortalecimiento del sector agrícola: «Este financiamiento subraya nuestro compromiso de avanzar en tecnologías que reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentarán el valor de los productos agrícolas canadienses. Juntos, estamos fortaleciendo nuestro sector agrícola y construyendo un futuro más verde».

La directora ejecutiva de Bioindustrial Innovation Canada, Meaghan Seagrave, también celebró este apoyo, resaltando que «el sector agrícola de Canadá representa oportunidades significativas para el desarrollo y la comercialización de bioproductos a través de la química verde. Integrar materias primas agrícolas y bioproductos en diversas cadenas de valor industriales no solo aumentará las oportunidades para la agricultura canadiense, sino que también apoyará la descarbonización industrial».

Canadá y la bioeconomía: un futuro prometedor

Canadá ha identificado a la bioeconomía como un pilar clave para su desarrollo sostenible. En 2015, el país generó aproximadamente 22 millones de toneladas métricas de biomasa para la producción de bioproductos industriales, con un 43% de este volumen proveniente del sector agrícola. La bioeconomía generó ese año un ingreso estimado de $4.270 millones. Con una proyección global de la bioeconomía que alcanzará los $10,5 billones CAD anuales para 2030, Canadá espera capturar hasta $240.000 millones CAD de ese mercado.

Este avance no es nuevo para Bioindustrial Innovation Canada, que ya había recibido $5,5 millones bajo el marco de la iniciativa Growing Forward 2 y otros $11,2 millones del marco de la Asociación Agrícola Canadiense. Estos fondos permiten a la organización continuar acelerando la innovación y desarrollando tecnologías que no solo benefician al sector agrícola y agroalimentario, sino también a todos los canadienses.

La hoja de ruta de Canadá para recibir inversiones por hasta U$S 11.000 MM en biocombustibles

El impacto del Programa AgriScience

El Programa AgriScience, bajo el marco de la Asociación Agrícola Sostenible de Canadá, juega un rol crucial al proporcionar fondos y apoyo para actividades científicas precomerciales que benefician al sector agrícola y agroalimentario. Dentro de este programa, el Componente de Clústeres moviliza a la industria, el gobierno y la academia, creando asociaciones estratégicas para abordar temas prioritarios a nivel nacional.

Este tipo de colaboración entre sectores es fundamental para enfrentar los desafíos de la descarbonización industrial, reducir las emisiones de GEI y aumentar la competitividad de Canadá en el mercado global de bioproductos. Además, fortalece el compromiso de Canadá con la creación de una economía más verde y sostenible.

La inversión del gobierno canadiense en la bioeconomía industrial no solo es una apuesta estratégica para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino también una oportunidad para incrementar la competitividad del sector agrícola a través de la innovación. Con el liderazgo de Bioindustrial Innovation Canada y el respaldo del Programa AgriScience, el país avanza hacia un futuro en el que los recursos renovables juegan un rol protagónico en la construcción de una economía más sostenible y próspera.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.