En un paso decisivo hacia la sostenibilidad, Naturgy anunció que ha firmado un acuerdo con Aena, el operador de aeropuertos líder de España, que marca un hito en la descarbonización del sector aeroportuario. Durante los próximos dos años, Naturgy suministrará aproximadamente 83 GWh de gas natural a Aena, de los cuales al menos 20 GWh serán de biometano. Este combustible renovable, producido a partir de residuos, permitirá a Aena reducir significativamente sus emisiones asociadas al consumo de energía térmica en sus aeropuertos.
Detalles del acuerdo: biometano como motor de cambio
El biometano que Naturgy suministrará a Aena será producido en plantas especializadas que transforman residuos de diversas procedencias en energía limpia. El volumen acordado equivale al consumo anual de gas de aproximadamente 4.000 hogares y se destinará principalmente a la calefacción de las terminales aeroportuarias. Este gas verde, con propiedades similares al gas natural convencional, desempeñará un papel estratégico en la transición energética, especialmente en sectores industriales donde la reducción de emisiones es crucial sin comprometer la competitividad.
La bioeconomía al servicio de la salud: AstraZeneca puso en marcha una planta modelo de biometano
Naturgy: pionera en gases renovables
Este acuerdo con Aena se suma a la creciente cartera de contratos de gas renovable de Naturgy, consolidándola como líder en la producción, distribución y comercialización de biometano. La compañía ya ha establecido alianzas con otras empresas industriales de renombre, como Inditex y Lecta, demostrando su capacidad para ofrecer soluciones energéticas sostenibles y competitivas.
Naturgy gestiona una amplia cartera de proyectos de biometano en distintas fases de desarrollo y cuenta con tres plantas de producción en operación. Además, en colaboración con Hispania Silva, está desarrollando al menos 20 plantas adicionales que podrían alcanzar las 30 antes de 2030. Estas instalaciones tendrán la capacidad de generar 2,5 TWh anuales de biometano, equivalente al consumo de 500.000 hogares, contribuyendo a la reducción de 450.000 toneladas de CO₂, lo que equivale a la plantación de 49 millones de pinos.
Impacto en la descarbonización del sector aeroportuario
La colaboración entre Naturgy y Aena representa un avance significativo en la descarbonización del sector aeroportuario. Al incorporar biometano en sus operaciones, Aena no solo reduce su huella de carbono, sino que también establece un precedente para otros gestores aeroportuarios a nivel mundial. Este acuerdo ejemplifica cómo las alianzas estratégicas pueden impulsar la transición hacia una economía más verde y sostenible.
Un paso firme hacia el futuro sostenible
La alianza entre Naturgy y Aena es una muestra clara de cómo la colaboración y la innovación pueden converger para abordar los desafíos ambientales actuales. Al apostar por el biometano, ambas compañías no solo fortalecen su compromiso con la sostenibilidad, sino que también lideran el camino hacia un futuro energético más limpio y eficiente.